5 abril, 2025

El acuartelamiento policial bonaerense gana fuerza y se extiende a otras sedes

0

Se agrava el conflicto con los policías bonaerenses y el acuartelamiento gana fuerza. En las últimas horas adhirieron a la medida, aunque no de forma activa, otras sedes de Infantería como Mar del Plata, La Matanza, Avellaneda, Glew, Morón, Wilde e Ituzaingó.
Efectivos de la Dirección de Infantería de la Policía bonaerense que funciona en 1 y 60 continúan autoacuartelados en solidaridad con los efectivos sancionados por los incidentes registrados el lunes pasado en la Legislatura con militantes de la agrupación La Cámpora, durante la reasunción de Daniel Scioli (ver notas relacionadas).
El capitán Walter Revoredo, quien estaba a cargo del grupo que impidió el ingreso a los militantes kirchneristas, confirmó que declararán ante Asuntos Internos de la fuerza y hasta tanto no haya una definición continuará la medida de fuerza que implementaron desde esta mañana.
"Todavía no está garantizado que nos vuelvan a tomar", dijo esta tarde Revoredo, quien afirmó que una vez que presten declaración "veremos si esto se descomprime o no. La esperanza siempre está, hasta que no declaremos es positivo".
"Los compañeros están a favor nuestro y de seguir con el reclamo. Lo que nos pasó a nosotros le puede pasar a cualquiera", argumentó para justificar el acuartelamiento.
La medida, que implica que el personal "no sale a trabajar a la calle", es llevada adelante por "todo el personal" de la Dirección.
Más temprano, Maximiliano Di Lorenzo, otro de los policías bonaerenses sancionados, exigió que "Scioli nos vuelva a incorporar" porque "nosotros solo cumplimos órdenes del jefe de Seguridad de la Legislatura".
"Si nos separó en un minuto, que Scioli nos reincorpore en un minuto", sostuvo el uniformado.
Di Lorenzo habló desde el destacamento de Infantería y Caballería de La Plata donde unos 120 efectivos están acuartelados en rechazo a la decisión de Scioli. “Nosotros sólo cumplimos una orden que nos dio el Jefe de Seguridad de Legislatura".
“Así como el Gobernador tomó la decisión en un minuto de separarnos, queremos que en un minuto nos vuelva a incorporar. Nosotros actuamos normalmente, no hubo avasallamiento de derechos humanos. Hubo una refriega y hubo lastimados de los dos lados”, manifestó Di Lorenzo.
En su defensa, Di Lorenzo fue aún más allá, al asegurar que los efectivos apostados en Legislatura "Teníamos la orden de que el sector de La Cámpora, no debía entrar, y ellos se pusieron violentos. Se armó un refriega y después hubo gente lesionada. Repito, sólo cumplimos una orden”, siguió.
Di lorenzo también cuestionó al jefe de policía, Hugo Matzkin: “Llegó acá y nos vendió humo. Pero nosotros que garantías tenemos para salir a trabajar de que no nos van a echar en cualquier momento”, continuó. “Acá hay seis familias que se quedaron sin nada”, denunció.

Deja un comentario