5 abril, 2025

Cómo conservar el número del móvil

0

La posibilidad de mantener el mismo número de celular cuando un usuario decide cambiar de compañía de teléfono, finalmente comenzará a ser realidad a partir de marzo próximo. Y no es poco.
Con la puesta en marcha del Régimen de Portabilidad Numérica, las compañías de telefonía móvil deberán ofrecer a sus clientes la alternativa de retener su número. Personal fue la primera empresa en anunciar que la portabilidad numérica estaría disponible a partir del 1° de marzo. En Movistar, en Claro y en Nextel, también, aseguraron que el sistema estará operativo para esa fecha, dado que no tendría sentido que una sola compañía adoptara la medida.
Según el cronograma de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), el 5 de marzo próximo se realizará una prueba piloto en 55 localidades de la Argentina y, a partir del 15, el sistema comenzaría a regir en todo el país. Este régimen de portabilidad numérica, que se utiliza con éxito en muchos otros países, terminó de aprobarse en la Comisión Nacional de Comunicaciones en agosto de 2010. Pero su instrumentación fue aplazada, porque las compañías solicitaron plazos para readecuar sus sistemas.
ara poder mantener el número será necesario realizar un trámite que, en principio, no debería exceder los 10 días hábiles. El procedimiento se iniciará en los puntos de venta (oficinas comerciales) del prestador receptor, es decir, de la compañía a la que el usuario pretende mudarse. Primero hay que presentar el documento de identidad (DNI) asociado a la línea telefónica. En el caso de las líneas con factura, además será necesario presentar la factura con detalle impreso del número que desea transferirse. Luego, el usuario recibirá un código (PIN) de validación del traspaso mediante un mensaje de texto (SMS). Este trámite puede provocar interrupciones en el servicio telefónico, aunque la resolución de la Secom indica que no debería ser mayor a tres horas.
Un dato importante. Aunque el usuario retiene el número, no en todos los casos podrá seguir utilizando el mismo equipo. Para ello, el celular deberá encontrarse desbloqueado; es decir, con un chip de acceso a la red de las otras empresas telefónicas. De lo contrario, antes el usuario tendría que solicitar el desbloqueo a la empresa de la cual quiere cambiarse.
Según estipula la normativa, las empresas están habilitadas a cobrar por el trámite de portabilidad numérica o no. La norma estipula que podrán cobrar una suma igual a 100 pulsos telefónicos, que representan unos $ 4,69 más IVA.
El proceso por el cual uno ya podría sentirse "dueño" del número finaliza con la activación del chip de la nueva compañía y la desconexión de la línea en el antiguo prestador del servicio. El usuario no deberá realizar ninguna gestión ante su anterior proveedor, salvo, claro, que existieran pagos pendientes.
Una de las características de la nueva normativa es que el procedimiento de traspaso de una compañía a la otra reteniendo el número podrá realizarse todas las veces que se desee, aunque deberá respetarse un mínimo de 60 días de permanencia. Si bien la portabilidad numérica alienta la competencia entre empresas, porque facilita la libre migración de los usuarios, las prestadoras no parecen estar preocupadas por el nuevo sistema. Según estadísticas del sector distribuidas por Personal, la tasa de pérdida de clientes no muestra incrementos significativos con la portabilidad numérica. En ninguno de los países (Estados Unidos, México, Perú, Brasil, Colombia y Chile) donde se implementó el sistema la tasa superó el 3 por ciento de migración. En la Argentina el panorama podría ser ligeramente distinto. Según un informe de la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires, las empresas de telefonía móvil lideran el ranking de reclamos de los usuarios.
La incógnita que develará este nuevo sistema es si muchos usuarios postergaban la decisión de mudarse de compañía a pesar de no estar conformes con el servicio por temor a perder contactos. Por lo pronto, a partir de marzo, los usuarios serán propietarios de sus números.

Deja un comentario