El juez ordenó que las pericias sobre los subsidios de TBA se realicen en 30 días
El juez federal Claudio Bonadío fijó un plazo de 30 días para concluir las pericias contables sobre los subsidios e ingresos por pasajes que recibió Trenes de Buenos Aires (TBA) desde 2007 y el destino que recibieron esos fondos, entre ellos las inversiones en el servicio. La medida del juez fue dictada mientras el fiscal de la causa, Federico Delgado volvió a reclamar hoy al magistrado que no se "apropie" del expediente.
"Dispóngase un plazo de treinta (30) días para la realización del presente peritaje", le ordenó el viernes Bonadio al decano del cuerpo de peritos contadores oficiales de la Corte Suprema, Héctor Chyrikins.
El jefe de peritos tendrá a cargo el estudio junto con otros dos expertos del máximo tribunal que sean designados, informaron hoy a DyN fuentes judiciales.
Además del análisis de los subsidios, el juez solicitó que se determine si la asamblea de TBA aprobó el pago de dividendos y honorarios a los integrantes del directorio de la empresa, que preside Claudio Cirigliano. En ese marco, también solicitó que se detalle cuáles fueron las integraciones del directorio de TBA desde 2007 hasta la fecha.
CRUCES ENTRE EL JUEZ Y EL FISCAL
El fiscal federal Federico Delgado volvió a reclamar hoy al juez Claudio Bonadio que le permita fotocopiar la causa en la que se investiga el choque ferroviario de Once, que provocó 51 muertos y más de 700 heridos, y le pidió al magistrado que no se "apropie" del expediente.
En un dictamen de sólo una carilla presentado esta mañana ante Bonadio, y al que Télam tuvo acceso, Delgado sostuvo: "Han transcurrido tres días hábiles y más de dos horas sin que Vuestra Señoría se haya pronunciado sobre el punto o, si lo hizo, lo desconocemos ya que la causa sufre una suerte de `apropiación` del Señor juez de instrucción".
El fiscal dijo que la causa "sufre una suerte de ‘apropiación’ del Señor juez de instrucción que veda a esta parte el conocimiento de la dinámica del expediente desde el 6 de marzo al menos" y el comportamiento de Bonadio, según Delgado, "se aparta" de las normas que las leyes establecen para la actuación de los representantes del ministerio público.
La fiscalía "como custodio de las formas procesales y representante de los intereses generales de la sociedad, insta al Señor juez de instrucción que ajuste el trámite del sumario a la ley procesal que rige el caso precedentemente individualizado", se afirma en el escrito presentado esta mañana.
Delgado reiteró, finalmente, su pedido para que se investigue "si efectivamente TBA desviaba los subsidios estatales" tal como se desprende de una información periodística citada por el fiscal y publicada ayer por el matutino Clarín.
Sobre ese aspecto, el fiscal le pidió al magistrado que "libre la pertinente orden de presentación al Señor Secretario de Transporte de la Nación, para que informe en un plazo perentorio si efectivamente TBA desviaba los subsidios estatales a la financiera individualizada por la crónica y, eventualmente, que allegue el soporte documental pertinente".
PEDIDOS POR FUNCIONARIOS
En tanto, el abogado Gregorio Dalbón, representante de víctimas de la tragedia, solicitó hoy que el ex secretario de Transportes de la Nación Ricardo Jaime y su superior, el ministro de Planificación, Julio De Vido, sean citados a declaración indagatoria, se les impida salir del país y se embarguen sus cuentas bancarias, ya que estaban en sus cargos en 2007.
El abogado Dalbón consideró que TBA no utilizó los subsidios en inversión ferroviaria lo que "no podía, bajo ningún aspecto, ser desconocido por el Ministro de Planificación, Julio de Vido, y mucho menos por el anterior Secretario de Transporte de la Nación Ingeniero Ricardo Jaime", por lo que pidió que sean citados a indagatoria.
Y, le solicitó al juez que "disponga la interdicción de salida del país de los mencionados y la inmovilización de las cuentas bancarias que tengan abiertas en carácter de titular o co-titular tanto en el territorio de la República como en el exterior".
Además, al ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, a quien se le prohibió la salida del país en el marco de la causa de la tragedia de Once, se le sumó otro pedido judicial. El fiscal Guillermo Marijuán quiere sentar en el banquillo de los acusados a Schiavi en la causa por dádivas, en la que se investiga también a Jaime.
El fiscal sostiene que el reciente ex secretario también se benefició de dádivas otorgadas por el empresario Claudio Cirigliano, dueño de TBA..