Roces entre el kirchnerismo e intendentes de la Segunda
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo un encuentro este viernes (20/07) con intendentes de la Segunda Sección. Las miradas estuvieron colocadas en el roce que se produjo entre el funcionario nacional y el jefe comunal de San Pedro, Pablo Guacone.
Guacone que compartió lista con la presidente de la Nación, Cristina Fernández; y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; en las elecciones del año pasado lanzó reproches hacia De Vido por “falta de apoyo”.
“En todo este tiempo no pude hacer una vivienda, y me duele mucho no poder inaugurar ni una sola vivienda. Tenemos tierras para hacer planes de viviendas
”, manifestó el alcalde a De Vido y en ese preciso momento fue interrumpido por el funcionario nacional.
De Vido respondió que “quiero hacer saber que se hicieron más de quinientas casas antes”. Esta respuesta fue en referencia a lo gestionado durante el gobierno de Mario Barbieri. Asimismo, el funcionario nacional se excusó diciendo: “Lo que ocurre es que en los últimos nueve años pasaron muchas cosas en la Argentina y hubo avances y retrocesos”. Además, lanzó: “Eso es gestionar, cada gestión deberá hacerse cargo de los resultados”.
“Evidentemente, del 2003 a la fecha hubo diferentes gestiones, y hoy, a él (por otro intendente) le faltan los desagües, vos necesitás más viviendas y hay que decirlo con todas las letras: hicimos 700 viviendas y como respuesta me cortaron la ruta 9, y el intendente de San Pedro era el principal piquetero”, concluyó.
Ese fue el ingrediente más picante de una reunión a la que si bien fueron invitados todos los intendentes sólo asistieron los que están más cerca del gobierno nacional aunque dentro del propio kirchnerismo saltaron a la luz cuestionamientos internos y una vez más queda la conclusión de que nada es color de rosa dentro del oficialismo.
Ottavis: “El agradecido”
Otro de los protagonistas en territorio bonaerense este viernes (20/07) fue el diputado provincial del FpV José Ottavis quien le envió una carta a la presidente de la Nación, para agradecerle por el dinero que le giró a la provincia de Buenos Aires, lo que generó que se pueda cumplir con el pago del medio aguinaldo anual a los trabajadores estatales.