Alicia Kirchner comenzó a construir su candidatura para 2013
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un aparato de militantes cada vez más grande responde a Alicia Kirchner, la ministra de Desarrollo Social. Están agrupados en Kolina, la Corriente de Liberación Nacional que lanzó con Néstor en el Teatro Coliseo en 2010, donde el ex presidente recordó la famosa frase de Mao Zedong, “que florezcan mil flores”. Las flores de Alicia fueron regadas por todo el Conurbano.
Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Julio Pereyra (Florencio Varela), Darío Díaz Pérez (Lanús), Fernando Espinoza (La Matanza) y Martín Insaurralde fueron algunos de los jefes comunales que recibió la ministra entre miércoles y jueves para ampliar los convenios del plan Argentina Trabaja.
Con la venia de Cristina, Alicia pasa por encima de Daniel Scioli para dialogar y firmar convenios con los intendentes. El esquema lo repiten otros ministros del Gabinete, como Julio de Vido y Florencio Randazzo. La diferencia es que Alicia suena como posible candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. La jefa de Estado quiere eliminar todo tipo de intermediario entre ella y los intendentes. Es decir que quiere quitarle el control político de la provincia de Buenos Aires a Scioli. Y quién mejor que alguien con el apellido Kirchner. La candidatura es casi un hecho: ya la midieron en territorio bonaerense y, según los resultados, tiene una imagen positiva del 55 por ciento, con el 20 por ciento de gente que dice no conocerla. Todavía puede crecer, o empeorar, según cada caso.
Una ministra con relación directa con los intendentes es una buena candidata para ese distrito, donde los caciques comunales son vitales para ganar una elección. Néstor murió pensando que los intendentes lo habían traicionado en 2009, mandando a cortar boleta o poniendo los huevos en más de una canasta a la vez. Cristina quiere asegurarse de que eso no vuelva a ocurrir, y por eso centraliza la administración de recursos al máximo y la dosifica.
Kolina no es sólo una corriente de militantes jóvenes. Es, también, un partido político con personería y representación en más de diez provincias. Muchos militantes de Kolina son los delegados del ministerio en cada una de las provincias, algo similar a lo que ocurre en la relación Anses-La Cámpora. La posible candidatura de Alicia es una traba más para Scioli.