19 abril, 2025

Impactante video: así mataron al jubilado tras robar en el supermercado

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Este martes, el juez Darío Bonanno, determinó que Vicente Ferrer, de 68 años, murió por los golpes que recibió luego de robar cuatro productos de un supermercado en San Telmo. Sin embargo, sobreseyó al vigilador privado y procesó por el delito de “homicidio pretrintencional” al empleado del comercio.

El magistrado estableció que Ramón Cerafín Chávez, en el afán de asegurar la detención de Ferrer, ejerció sobre él un despliegue de violencia que causó de manera mediata su fallecimiento”. Si bien el accionar de Chávez fue “desproporcionado”, el juez no cree que haya intentado asesinarlo. 

Por su parte, el vigilador privado, Gabriel Alejandro De la Rosa, fue sobreseído ya que solo buscó “la detención de Ferrer” y no estaba presente cuando Chávez lo redujo en el suelo.

Policías de la Ciudad le hicieron maniobras de RCP a Ferrer (Twitter). 

Recientemente, se dieron a conocer los videos de las cámaras de seguridad de la tarde del viernes 16 de agosto, fecha en que ocurrió la agresión a Ferrer. 

En las filmaciones difundidas se ve al jubilado a salida del supermercado con los productos robados (dos chocolates, un queso y un aceite) y también se observa el momento en que De la Rosa lo toma de las manos e intenta detenerlo. En ese instante, irrumpe Chávez en escena y lo toma de los brazos mientras el vigilador se aleja para llamar a la Policía de la Ciudad. 

Tras perseguirlo durante varios metros, el empleado logra tomar al jubilado del cuerpo, lo reduce y lo lanza directamente al suelo, presionándole la espalda con sus rodillas. 

Minutos más tarde, se presentó en el lugar un oficial mayor de la Policía que tomó los datos de Ferrer antes de que el mismo se desvaneciera y cayera al piso nuevamente. Luego, le hicieron maniobras de RCP y lo trasladaron al Hospital Argerich, donde finalmente falleció. 

De todas formas, por disposición de Bonano, tanto Chávez como De la Rosa fueron liberados. Sobre el empleado procesado, el juez aseguró que una eventual condena en un juicio oral puede ser una pena de ejecución condicional ya que no tiene antecedentes, riesgo de fuga o de entorpecimiento en la investigación. 

Fuente: Crónica

Deja un comentario