5 abril, 2025

Una dosis de anticuerpos neutralizantes podría reducir la necesidad de internación en pacientes con COVID-19

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En la enfermedad por coronavirus las personas infectadas pueden tener una amplia gama de gravedad de la enfermedad, y muchos pacientes presentan una dolencia leve o incluso asintomática. Sin embargo, por razones desconocidas, hasta el 10% de los casos asintomáticos y leves provocan resultados más graves, incluidos la dificultad respiratoria que requiere hospitalización.

Aunque se han descrito factores de riesgo para resultados más graves (la edad avanzada, la obesidad, la hipertensión y enfermedades crónicas subyacentes), la conexión entre la carga viral y los resultados no se había probado previamente en un estudio. Se han explorado varias opciones de tratamiento para pacientes hospitalizados con COVID-19 con resultados variables. Sin embargo, no ha habido grandes ensayos controlados aleatorios de tratamientos dirigidos que sean específicos coronavirus 2y que estén destinados a atenuar la progresión de la enfermedad en pacientes de afección temprana.

En un análisis intermedio del ensayo de fase 2 publicado recientemente y que estuvo a cargo de un equipo del Departamento de Medicina del Cedars Sinai Medical Center de Los Ángeles, encabezado por el especialista Peter Chen, la dosis intermedia de 3 aplicaciones del anticuerpo neutralizante LY-CoV555 parece acelerar la reducción natural de la carga viral hasta el día 11, pero las otras dosis no lo hacen.

Una disminución de la carga viral en el día 11 no pareció ser un criterio de valoración clínicamente significativo, ya que la carga viral se redujo sustancialmente desde el inicio para la mayoría de los pacientesUna disminución de la carga viral en el día 11 no pareció ser un criterio de valoración clínicamente significativo, ya que la carga viral se redujo sustancialmente desde el inicio para la mayoría de los pacientes

En este ensayo de fase 2 en curso en el que participaron pacientes ambulatorios con COVID-19 leve o moderado de diagnóstico reciente, asignaron al azar a 452 pacientes para recibir una única intravenosa de anticuerpo neutralizante LY-CoV555 en una de tres dosis (700 mg, 2800 mg o 7000 mg) o placebo, y se evaluaron los puntos finales virológicos cuantitativos y los resultados clínicos. El resultado primario fue el cambio desde el inicio en la carga viral en el día 11.

Entre los pacientes que recibieron LY-CoV555, la carga viral en el día 11 (el resultado primario) fue más baja que en el grupo de placebo solo entre los que recibieron la dosis de 2800 mg. Sin embargo, una disminución de la carga viral en el día 11 no pareció ser un criterio de valoración clínicamente significativo, ya que la carga viral se redujo sustancialmente desde el inicio para la mayoría de los pacientes, incluidos los del grupo placebo, un hallazgo que fue consistente con el valor natural del curso de la enfermedad.

La carga viral nasofaríngea no se ha validado como predictor del curso clínico de la enfermedad.

La carga viral nasofaríngea no se ha validado como predictor del curso clínico de la enfermedad.

Dado que la gravedad de la enfermedad se debe principalmente a la lesión pulmonar de la infección por SARS-CoV-2 en el tracto respiratorio inferior, la carga viral en los espacios aéreos sería un mejor reflejo de la respuesta a la lesión que la carga viral en las secreciones nasofaríngeas. Sin embargo, las evaluaciones del tracto respiratorio inferior no fueron prácticas debido a las precauciones necesarias para tratar a estos pacientes altamente infecciosos. Por lo tanto, el hisopado viral nasofaríngeo fue la forma más pragmática que tuvo el equipo de trabajo de obtener una idea de la carga viral como marcador sustituto correspondiente en los pulmones y de correlacionar con los resultados clínicos.

Una observación inesperada en este ensayo fue que los pacientes con una carga viral más alta el día 7 tuvieron una tasa más alta de hospitalización que aquellos con un mejor aclaramiento del ARN viral el día 7, un hallazgo que fue consistente con el aclaramiento viral retrasado que se observó en los sujetos. con enfermedad más grave.

Elucubrando posibilidades

Si estos resultados se confirman en análisis adicionales en este ensayo, LY-CoV555 podría convertirse en un tratamiento útil para uso de emergencia en pacientes con Covid-19 de diagnóstico recienteSi estos resultados se confirman en análisis adicionales en este ensayo, LY-CoV555 podría convertirse en un tratamiento útil para uso de emergencia en pacientes con Covid-19 de diagnóstico reciente

El perfil de seguridad de los pacientes que recibieron LY-CoV555 fue similar al de los pacientes tratados con placebo. Estos datos indican que el tratamiento es seguro. En este análisis intermedio, los pacientes que recibieron LY-CoV555 tuvieron menos hospitalizaciones y registraron una menor carga de síntomas que los que recibieron placebo, con los efectos más pronunciados observados en cohortes de alto riesgo. Si estos resultados se confirman en análisis adicionales en este ensayo, LY-CoV555 podría convertirse en un tratamiento útil para uso de emergencia en pacientes con Covid-19 de diagnóstico reciente.