5 abril, 2025

Alberto Fernández anunció el fin del aislamiento obligatorio en el AMBA: “Lamentablemente la medida no alcanza a todo el país”

CIUDAD DE BUENOS ARIES (Compacto Político). El presidente Alberto Fernández anuncia la culminación del aislamiento social preventivo y obligatiorio (ASPO) y el comienzo de una nueva etapa que se impondrá en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo el concepto de distanciamiento (DISPO).

“En el AMBA nosotros poco a poco fuimos generando y determinando aperturas. Eso nos lleva a pensar que es hora de que el AMBA, que es el único lugar geográfico de la Argentina que desde el primer día hasta aquí se mantuvo en ASPO, ahora pase a una etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio. Ese distanciamiento sanitario que nosotros estamos proponiendo, lejos está de que el problema se haya resuelto”, indicó Fernández.

Acompañado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó: “Hace 14 días, después de hablar con distintos gobernadores del país, tomamos una serie de medidas. Empezamos a lograr amesetar la curva de contagios y que empiece a ceder, paulatinamente, en muchos lugares. Nos da una relativa tranquilidad, porque pareciera ser que la situación de seguir cumpliendo las pautas sanitarias seguramente pueda ayudarnos a conseguir los objetivos que estamos buscando”.

El Presidente estuvo acompañado por Carla Vizzotti y Ginés González GarcíaEl Presidente estuvo acompañado por Carla Vizzotti y Ginés González García

El cambio de fase sanitaria fue consensuado esta mañana en una reunión que el Presidente mantuvo junto a Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, con el objetivo de delinear y coordinar las nuevas medidas sanitarias que comunicó esta tarde. El mandatario celebró este nuevo encuentro, también en sus redes sociales: “La unidad y el diálogo han sido el camino para afrontar juntos esta pandemia y también lo serán a la hora de encarar el futuro”. 

Toda actividad que suponga aglomeración de gente en lugares cerrados va a seguir prohibida. Estoy hablando de teatros, cines, recitales en lugares cerrados. En bares o restaurantes solo podrán funcionar en condiciones en las que las autoridades locales dispongan. El riesgo todavía existe y no podemos dejar de lado eso”, reveló.

“Hay 10 provincias que siguen reclamando el ASPO. Tiene que ver, básicamente, porque hasta el día de hoy no se conoce otro remedio que no sea el aislamiento. No olvidar que el problema sigue en pie. A las personas mayores de 60 años, siguen con licencia en sus trabajos. Pero les pido por favor que los adultos mayores son los que más riesgos corren“, indicó.

El Presidente brindó una conferencia grabada que duró más de 20 minutosEl Presidente brindó una conferencia grabada que duró más de 20 minutos

“Esta mañana tuve una charla teléfonica, extensa, con el presidente de la Federación Rusia, Vladimir Putin. Hablamos de todo a la hora de ver cómo vinculamos mejor a nuestros países. Pero le dedicamos un rato muy largo a hablar de la vacuna Sputnik V. Y la verdad es que allí hemos logrado avanzar y dar pasos importantes. Estamos trabajando con el fondo soberano de Rusia para que podamos llevar adelante un acuerdo entre países, de Estado a Estado, para la provisión de vacunas”, contó Fernández.