Otra multinacional reduce sus actividades en la Argentina: después de 91 años cierra Minera Aguilar

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Una minera jujeña propiedad de Glencore anunció hoy el cierre de sus puertas en una decisión que se vio acelerada por las condiciones sanitarias que vive la provincia norteña. La compañía dijo en un comunicado que a pesar de la cercanía del final de la etapa productiva de la mina tenía planes para mantener la producción por un tiempo limitado, algo que quedó trunco por las restricciones a la circulación que rigen en medio de la pandemia de coronavirus covid-19.
Compañía Minera Aguilar es propiedad de la multinacional Glencore que, entre otras inversiones, es socia de parte del negocio de la agroexportadora Vicentin en Renova. Glencore también opera Minera Alumbrera en Catamarca.
En julio de 2005 la firma se incorporó a Glencore y cuenta con más de 600 empleados. Produce plomo y zinc en la provincia de Jujuy. Se trata de una empresa pionera en Argentina en materia de minería, ya que es la más antigua en actividad con más de 90 años.
- Si bien estaba prevista su continuidad operativa por un breve período, la condición sanitaria actual ha forzado el adelanto de esta determinación
“Compañía Minera Aguilar anunció hoy que entrará en una etapa de Cuidado y Mantenimiento de su operación minera en la provincia de Jujuy. El yacimiento de cinc, plomo y plata ha alcanzado su madurez debido a la declinación natural de sus recursos minerales, luego de 91 años de actividad ininterrumpida. El ciclo minero productivo culmina debido al conjunto de condiciones geológicas, técnicas y económicas que se combinaron durante los últimos años”, dijo la empresa.
“Hoy es un día muy triste para todos quienes valoramos este emprendimiento minero que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero que lamentablemente ha alcanzado de manera inexorable el final de su etapa productiva. Si bien estaba prevista su continuidad operativa por un breve período, la condición sanitaria actual ha forzado el adelanto de esta determinación”, sostuvo Guillermo Apraiz, presidente de Minera Aguilar, en el comunicado.
“Hoy es un día muy triste para todos quienes valoramos este emprendimiento minero que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero que lamentablemente ha alcanzado de manera inexorable el final de su etapa productiva. Si bien estaba prevista su continuidad operativa por un breve período, la condición sanitaria actual ha forzado el adelanto de esta determinación”, sostuvo Guillermo Apraiz, presidente de Minera Aguilar, en el comunicado.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZXO7XYTUBRFM7IZJIAFILII5NI.jpeg)
Ahora, para los cientos de empleados con los que cuenta la empresa, se inició un proceso de desvinculación con distintas alternativas.
“Compañía Minera Aguilar facilitará a sus trabajadores herramientas que contribuyan a brindar contención en esta situación. La empresa cuenta con un Programa de Desarrollo Comunitario consolidado, el cual se profundizará y ampliará para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores y de las comunidades en pos de los desafíos futuros”, agregó.
- Si bien estaba previsto continuar las actividades productivas hasta marzo de 2021, el contexto de pandemia y, en especial, la realidad epidemiológica que se agudizó en la mina durante septiembre, nos obligó a suspender las actividades por tercera vez desde el inicio del aislamiento
“Como ya es sabido, la declinación de los recursos y reservas de mineral en los últimos años impactó en la significativa reducción de la producción. La campaña de exploración 2017-2020 no arrojó los resultados esperados, a pesar de los recursos económicos y humanos destinados a este proyecto. Si bien estaba previsto continuar las actividades productivas hasta marzo de 2021, el contexto de pandemia y, en especial, la realidad epidemiológica que se agudizó en la mina durante septiembre, nos obligó a suspender las actividades por tercera vez desde el inicio del aislamiento”, detalló el texto.
Desde la filial local de Glencore, en tanto, detallaron que el objetivo es hacer una transición desde la operación hacia un período de “Cuidado y Mantenimiento” para luego comenzar el cierre ambiental. “Conservaremos una fuerza laboral de 180 personas aproximadamente para la etapa que se inicia y actividades de rehabilitación. El resto de la dotación -aproximadamente 460 personas- recibirá la oferta de un paquetes de retiro voluntario con condiciones que entendemos son atractivas, asistencia para reubicarse y una serie de programas sociales para brindar herramientas de apoyo. En general, la compañía seguirá apoyando a la comunidad durante dos años hasta diciembre de 2022 inclusive”, aseguraron.