6 abril, 2025

Más críticas desde la Mesa de Enlace al impuesto a la riqueza: hablan de frustración, presentaciones judiciales y posibles medidas de fuerza

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Luego de la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto del impuesto a la riqueza y de cara a su tratamiento en el Senado, es cada vez más grande el malestar y la preocupación en el sector agropecuario. También hay un fuerte rechazo a otras iniciativas que se promueven en el Congreso, donde el campo considera que no benefician a la producción.

Frente a la posible sanción en ley del impuesto a la riqueza, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, confirmó que ya existe diálogo entre las entidades del campo que conforman la Mesa de Enlace para definir los pasos a seguir, donde no se descarta una presentación ante la Justicia.

El último fin de semana, mediante un comunicado, los dirigentes del campo advirtieron que el aporte extraordinario o también denominado impuesto a las grandes fortunas, “es un tributo de carácter confiscatorio, que atenta contra la inversión, la incorporación de tecnología y la creación de empleo, en un momento en que la Argentina las necesita desesperadamente”.

“Hay un reclamo de los productores para que se implementen acciones contundentes en lo legal y de otro tipo, donde muchos de ellos están percibiendo que detrás de la medida hay una posible revancha del kirchnerismo por el conflicto de las retenciones móviles. Es una realidad que hay una constante mirada y un control sobre el campo buscando un motivo de enfrentamiento”, señaló Jorge Chemes.

Y agregó: “Las bases de productores nos están pidiendo una contundencia mayor en las medidas porque se está viendo que va a ser imposible hacer frente y cumplir con este impuesto. Claramente estamos analizando las posibilidades de acciones legales y otro tipo de acciones que puedan ser solicitadas desde las sociedades rurales y productores. Lamentablemente esto tiene un horizonte donde se va a complicar”.

El diputado Máximo Kirchner promueve el impuesto a la riqueza y también el proyecto del manejo del fuego. Son dos iniciativas muy cuestionadas por el campoEl diputado Máximo Kirchner promueve el impuesto a la riqueza y también el proyecto del manejo del fuego. Son dos iniciativas muy cuestionadas por el campo

Al respecto, Chemes dijo: “Son temas que complican a la producción y que se transforman en una contracción porque lamentablemente hay un discurso que quiere apoyar el crecimiento, la producción y las exportaciones y por otro lado nos pegan con nuevos impuestos que se hace imposible seguir adelante”.

Otros proyectos

“Es un avance sobre la propiedad privada con falta de conocimiento porque las decisiones tomadas están marcando un desconocimiento de lo que significa producir en zonas como islas y de riesgo de incendios. Creo que habría que poner más energía en pensar proyectos de ley para prevenirlos antes de castigar a los propios dueños”, manifestó Chemes.