5 abril, 2025

El viernes arranca el debate por el aborto en Diputados y esperan que haya media sanción antes de fin de año

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El oficialismo delineó los primeros pasos para la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de manera que antes de fin de año esté aprobada la media sanción. El viernes tendrá lugar el primer plenario de comisiones e invitarían a funcionarios del Poder Ejecutivo. En la lista están el ministro de Salud, Ginés González García, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo. Habrá además una resolución de la Cámara de Diputados para desalentar escraches y el uso de lenguaje agresivo en los debates.

Sergio Massa, presidente de Diputados, convocó a los titulares de las cuatro comisiones que intervienen, Legislación General, Legislación Penal, Salud y Mujeres y Diversidad presididas por Cecilia MoreauCarolina GaillardPablo Yedlin y Mónica Macha. La comisión cabecera será Legislación General, presidida por la diputada de mayor confianza de Massa. Tanto Moreau, como los otros tres presidentes, apoyan la legalización del aborto, a diferencia de algunas de las vicepresidentas de las comisiones, que también participaron, como Carmen Polledo (PRO) y Marcela Campagnoli (Coalición Cívica).

En la reunión realizada en forma remota el titular del cuerpo legislativo les solicitó a los cuatro presidentes, del Frente de Todos, que acuerden con los vicepresidentes el esquema de funcionamiento, aunque recomendó realizar sesiones dobles con un turno de cuatro horas por la mañana y un segundo turno de cuatro horas por la tarde cada día. El primer plenario será este jueves aunque con el único objetivo de acordar la agenda de expositores. La diferencia es grande: hay quienes piden acotar a 30 expositores y otros exigen no menos de 60. Habrá científicos, sanitaristas y médicos, disertantes de perfil ético y religioso y juristas. Para el viernes analizan arrancar con IVE o con el proyecto de los 1000 días que generaría mayor consenso.

Las diputadas Gaillard y CampagnoliLas Diputadas Gaillard y Campagnoli

El dato novedoso es que se intentará desalentar todo tipo de agresiones dentro y fuera del recinto, especialmente por el temor a que los legisladores que se conecten en forma remota se sientan vulnerados o inseguros.

La Cámara, con acuerdo de todos los bloques, aprobará una resolución que promueva el uso de lenguaje respetuoso y desaliente el uso de adjetivaciones personales y calificaciones peyorativas y excluir de los discursos tanto la palabra “antiderechos” como “asesinos”. Además, se denunciará penalmente todo escrache a domicilios particulares o intimidaciones, acusaciones y amenazas vía celular como ya ocurrieron en el debate del 2018. También hubo situaciones similares frente a otros debates y hasta el propio Massa junto a su mujers sufrieron la viralización de sus números de teléfono este año.

El diputado Suárez Lastra sufrió un escrache por su postura a favor del aborto El El diputado Suárez Lastra sufrió un escrache por su postura a favor del aborto

En ese contexto también se acordó el rápido tratamiento de la ley de Mil Días que promueve beneficios y acompañamiento estatal para las mujeres embarazadas y los niños hasta sus dos años. En este caso debatirán el proyecto las comisiones de Salud, que será cabecera, y la de Presupuesto, cuyo titular es Carlos Heller.