5 abril, 2025

Suspendieron la búsqueda del joven que se cayó de un kayak en un barrio privado: el operativo continuará mañana a las 6

Pasaron ya más de 36 horas de la desaparición de Guido Orlando en el lago de un barrio privado de Escobar y todavía no se pudo encontrar en las aguas al joven de 23 años que había salido a navegar en kayak con sus amigos el viernes por la tarde.

Poco después de las 7 de la mañana del domingo se retomó el operativo para encontrar al joven DJ, quien cayó a bordo de un kayak en las aguas del barrio Vistas, dentro de la urbanización privada Puertos del Lago. Por la mañana la tormenta hizo suspender las operaciones, por temor a la posibilidad de rayos. Pero la fiscal ordenó que se retomara la búsqueda en cuanto cesó la lluvia que se desplegó hasta que cayó el sol. Los investigadores rastrillaron dentro de laguna interna del barrio cerrado, que cuenta con una profundidad de 15 metros, sin embargo aún no lograron  encontrarlo. Por eso, mañana por la mañana, una vez vuelva a salir el sol, continuará la búsqueda.

Las tareas para hallarlo están dirigidas por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y fueron complementadas por representantes de Defensa Civil, Prefectura Naval y bomberos. En el lugar se encuentran al menos 100 hombres trabajando para dar con el joven. Un cuerpo de buzos tácticos de la Bonaerense y la Prefectura son los que lideran los rastrillajes dentro del agua. Por eso, debido a su protocolo de trabajo, solo actúan durante el día.

El joven de 23 años es DJ y vive en el barrio porteño de CaballitoEl joven de 23 años es DJ y vive en el barrio porteño de Caballito

Hasta el momento, los responsables de la búsqueda aseguraron tener controlado el perímetro de búsqueda: una fuente cercana a la investigación le afirmó a Infobae que se trata de un lago artificial, uniforme y sin salida al río. Con lo cual, al cabo de un determinado tiempo será posible barrerlo al completo.

El perro labrador que encontró el cuerpo de Santiago Maldonado se sumó al operativo y marcó un punto del lago durante la tarde de hoy, por lo que la búsqueda se orientó para esa zona.

Al mismo tiempo, desde el Municipio de Escobar y de la propia Provincia de Buenos Aires se dispuso de un cuerpo de psicólogos para que se pueda atender a los familiares que aguardan las noticias sobre el paradero de Orlando.

El lago tiene entre 10 y 15 metros de profunfidad en algunos puntosEl lago tiene entre 10 y 15 metros de profunfidad en algunos puntos

Por su lado, la Prefectura emitió un comunicado oficial durante la mañana del domingo donde brindó una actualización sobre el proceso de búsqueda.

Según informó Infobae el sábado, Guido Orlando había participado de un encuentro con al menos nueve amigos el viernes desde el mediodía en el country de Escobar.

Diversas fuerzas de seguridad actúan en la búsqueda de Guido OrlandoDiversas fuerzas de seguridad actúan en la búsqueda de Guido Orlando

Según datos a los que accedió este medio, una de las dueña de la vivienda estaba de viaje en la Costa Atlántica y dejó al hijo de su marido al cuidado de la casa, quien al parecer invitó por varios días a sus amigos, entre ellos a Guido.

La investigación quedó a cargo de Claudio Aundjian, titular de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) 5 de Escobar, quien todavía se encuentra en el lugar. En la madrugada del sábado, también acudió al country el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

La familia de Guido Orlando se encuentra dentro del countryLa familia de Guido Orlando se encuentra dentro del country

De acuerdo a los especialistas, el lago cuenta con puntos de profundidad de entre 10 y 15 metros. Además, las temperaturas muy frías del agua y la falta total de luz en el lago habrían imposibilitado la continuidad de la búsqueda en horas de la madrugada.

Por su parte, la Asociación Vecinal de Puertos de Escobar emitió el sábado un comunicado interno a los habitantes del barrio en el que informan que de momento “no han sido exitosas las tareas para sacar del agua” al joven.

A su vez, la fiscalía iniciará la investigación para constatar que el barrio privado contaba con todas las medidas de seguridad pertinentes para la habilitación de la navegación en kayak dentro del predio. Se estima que el joven y sus amigos habían salido a pasear en el lago sin chalecos salvavidas.

“Es un barrio que ya tiene sus años. Teniendo en cuenta estas dudas que le ha generado a la familia de Guido, el fiscal pidió prueba documental al barrio sobre la habilitación y los mecanismos y protocolos de seguridad que hay en el barrio para que la gente pueda andar en canoas”, aseguró Cunial.