Protesta por el femicidio de Florencia Romano: tiraron piedras y prendieron fuego la Casa de Gobierno de Mendoza

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Una masiva movilización para reclamar justicia por el femicidio de Florencia Romano, la adolescente de 14 años que fue asesinada en la ciudad de Maipú, terminó con incidentes. Varias de las personas que participaron de la manifestación, apedrearon y prendieron fuego el interior de la Casa de Gobierno de Mendoza.
La marcha, protagonizada en su mayoría por mujeres y chicas adolescente y encabezada por la agrupación Ni Una Menos Mendoza, comenzó a las 18 y partió desde el kilómetro cero a través de las calles del centro. Luego, la columna de gente se dirigió hacia Casa de Gobierno y allí se aglutinaron en las escalinatas para hacer oír sus reclamos.
Luego comenzaron los disturbios. Un grupo de reducido de las manifestantes comenzaron a arrojar piedras contra el edificio gubernamental. Otras pintaron sus paredes y rompieron ventanas. Y también hubo quienes trataron de prender fuego el inmueble, lanzando a través de las ventanas objetos en llamas. Así, en algunas oficinas del sector sur del edificio se observaron papeles sobre escritorios envueltos en fuego. Ante el descontrol, la Policía intervino y trata de dominar la situación.
Por el crimen de Florencia fueron detenidos Pablo Arancibia (33) y Micaela Méndez (27). La pareja está imputada por el delito de femicidio en grado de coautoría. La adolescente desapareció el sábado pasado cuando presuntamente se dirigía a reunirse con sus amigas, pero luego se determinó que viajó a la vivienda de los arrestados. Arancibia la había contactado a través de redes sociales para acordar el encuentro.
El enojo de las manifestantes se incrementó luego de que se conociera que el servicio de emergencias del 911 desestimara un llamado de un vecino que había alertado que escuchó gritos en la casa de Arancibia y Méndez, el mismo día que había desaparecido Florencia.
La comunicación se registró minutos antes de las 19 del sábado. Sin embargo, la operadora cortó la comunicación, no dio aviso a la Policía y por lo tanto no se investigó el hecho. Cabe destacar que un testigo que declaró en la causa también dijo que había oído gritos. Por eso la fiscalía pidió conocer los audios de las llamadas al 911 durante la tarde del sábado.
El cadáver de Florencia fue encontrado ayer en un canal de riego en medio de una zona mayormente descampada, a unos tres kilómetros de la casa de los sospechosos. El cuerpo estaba envuelto en mantas, parcialmente calcinado. Se estima que habría sido incendiado tras el fallecimiento para intentar ocultar el hecho.
Florencia salió de su casa en Guaymallén y se tomó un colectivo para ir hacia la localidad de Maipú el mediodía del sábado pasado. Le había dicho a su familia que iba a ir a la casa de una amiga. Con el correr de los días, los investigadores comprobaron por medio de la actividad de su tarjeta SUBE que Florencia efectivamente viajó a ese lugar, pero no para visitar a una amiga sino para ir a la casa de Arancibia y Méndez, en el callejón Berra, ubicado en medio de la calle Padre Vázquez al 2.500.
El relato de los arrestados despertó las sospechas de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos. La policía mendocina allanó la casa de la pareja.
El otro hecho llamativo fue que Arancibia tenía marcas de arañazos en su cuerpo. Concretamente, tenía 50 lesiones. El hombre aseguró que un gato lo había rasguñado.