4 abril, 2025

Mendoza: liberaron a la pareja del principal sospechoso por el femicidio de Florencia Romano

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La pareja del presunto autor material del femicidio de Florencia Romanola adolescente de 14 años asesinada en el departamento mendocino de Maipú, fue liberada hoy por la Justicia tras la declaración de distintos testigos que dijeron no haberla visto en el lugar del crimen.

Se trata de Micaela Méndez, quien había sido detenida e imputada en el hecho como coautora del femicidio de Florencia junto a su pareja, el carnicero Pablo Arancibia, el principal sospechoso.

Según confirmaron a Infobae fuentes judiciales, la decisión se basó en las pruebas acercadas por la defensa de Méndez donde distintos testigos presentaron fotografías de la mujer en una reunión familiar en el departamento de Las Heras al momento en que presuntamente se producía el crimen. Por lo que los investigadores no lograron ubicarla en ningún momento en el lugar ni a la hora del hecho.

Florencia Romano de 14 añosFlorencia Romano de 14 años

Todo comenzó el sábado 12 de diciembre, cuando la adolescente visitó la casa del carnicero Arancibia, a quien había conocido por la red social Instagram, y desde entonces no se la vio más.

Cinco días después, la víctima apareció asesinada: su cuerpo estaba envuelto en mantas y parcialmente calcinado. Además de presentar golpes y una herida cortante en el cuello.

Por lo que se sabe hasta el momento, el carnicero Arancibia fue el último en ver a Florencia. Ninguno de los vecinos del callejón Berra vio a la adolescente, aunque sí aseguraron haber escuchado alguna discusión.

El otro hecho llamativo fue que Arancibia tenía marcas de arañazos en su cuerpo. El hombre aseguró que un gato lo había rasguñado.

Por otro lado, los investigadores rastrearon un llamado realizado el sábado 13 por la tarde, al servicio de emergencias 911 del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de Mendoza. Un hombre de la localidad de Gutiérrez en el departamento de Maipú aseguró que escuchaba gritos de auxilio en la casa de sus vecinos, Arancibia, de 33, y Méndez, de 27 años.

Por el horario de la comunicación, los investigadores suponen que quien pedía ayuda era la chica de 14 años mientras era asesinada. La alerta, sin embargo, fue desestimada por Soledad Herrera, la operadora del CEO que cortó la llamada abruptamente y no dio aviso para movilizar a policías. El crimen, calcula la Justicia, podría haberse evitado.

Hoy, Herrera no solo se encuentra suspendida por sus jefes, con un sumario administrativo en su contra: en una causa paralela, el fiscal Jorge Calle comienza a investigarla por el delito de abandono de persona y podrá imputarla si reúne los elementos jurídicos y probatorios necesarios, adelantaron fuentes del expediente a Infobae.