3 abril, 2025

Así reflejaron los medios del mundo la legalización del aborto en Argentina

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  El Senado de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, que fue impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández y era un reclamo histórico de los colectivos feministas. La noticia fue registrada por los principales medios del mundo.

El texto, que ya había sido aprobado por los Diputados el 11 de diciembre pasado, recibió los votos a favor de 38 senadores, 29 en contra y una abstención, tras una sesión de 12 horas y durante la que miles de personas, a favor o en contra de la ley, se concentraron a las afueras del Congreso a la espera del resultado.

The Guardian, del Reino UnidoThe Guardian, del Reino Unido

El medió británico The Guardian tituló: “Argentina legaliza el aborto en un hito histórico para los derechos de las mujeres”. Además, destacó que el país es el tercero de Sudamérica en legalizar esta práctica.

Al conocerse el resultado de la votación, la multitud de personas congregadas a las puertas del Parlamento dentro de la marea verde -como se conoce a los grupos que apoyan la legalización- lanzaron gritos de júbilo y emoción, en contraste con la decepción de los celestes o colectivos “provida”, que rechazaban su aprobación.

El País de EspañaEl País de España

En España también se hicieron eco de la noticia y el diario El País destacó el acontecimiento que, considera el medio, puede abrir las puertas para que más países de América Latina se decidan a legalizar el aborto.

Un año después, el actual mandatario, Alberto Fernández, prometió en su campaña electoral impulsar una nueva ley, con el fin principal de reducir los abortos clandestinos, que arriesgan la vida de las mujeres, especialmente las que no pueden costear clínicas privadas donde, a pesar de ser ilegal, lo practican de forma segura.

Liberation, de FranciaLiberation, de Francia

El diario francés Liberation tituló: “Argentina finalmente legaliza el aborto, el resto de América Latina se queda atrás”, en referencia a que la práctica es considerada “tabú” en la región, donde se realizan cerca de dos millones de abortos ilegales por año.

La sanción definitiva de ese proyecto lograda hoy representa, tras las negociaciones políticas que llevaron a cosechar más apoyos que hace dos años, un éxito para el presidente tras un difícil 2020 marcado por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de salir de la grave recesión que arrastra el país desde 2018.

La BBC, del Reino UnidoLa BBC, del Reino Unido

La BBC destacó en su portada que Argentina legalizó el aborto tras un “maratónico debate” y que la ley permite abortos hasta la semana 14 de embarazo en la “nación altamente católica”.

The New York TimesThe New York Times

CNN señaló que el Senado argentino aprobó un “histórico proyecto de ley para legalizar el aborto” en “una votación histórica considerada como una gran victoria para los defensores del derecho al aborto en el país de mayoría católica”.

CNNCNN infobae-image

La ley aboga además por la responsabilidad del Estado de implementar la ley de Educación Sexual Integral y actualiza además las penas de prisión con las que serán reprimidas las personas que causen el aborto o consientan que se lo hagan fuera del plazo y causales permitidas.