Legisladores del PRO rechazaron las críticas del Gobierno a Horacio Rodríguez Larreta

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los legisladores porteños del PRO fueron los primeros en responderle al gobierno nacional y al bloque del Frente de Todos en la Legislatura, que consideró “inexplicable el rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional” para lograr un acuerdo por los fondos para la policía de la Ciudad de Buenos Aires.
“Inexplicable es la convocatoria del gobierno nacional, autor de la quita de recursos más voraz y arbitraria que se recuerde de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, en un comunicado que multiplicó en las redes sociales. La respuesta llegó también luego de que el presidente Alberto Fernández apuntara contra el Jefe de Gobierno porteño y asegurara que “Rodríguez Larreta genera innecesariamente un conflicto y debería ser más generoso”.
“Respaldamos de manera absoluta la decisión del jefe de Gobierno de no participar de un show mediático y cínico que esconde la decisión de avanzar sin contemplaciones sobre la autonomía de nuestro distrito”, indicaron los legisladores porteños. Además, señalaron: “Confiamos en que la Corte Suprema haga justicia y restituya a todos los vecinos los fondos para seguridad, salud y educación que el kirchnerismo se apropió a solo efecto de destruir un distrito gobernado por la oposición”. Algunos de los legisladores que lo subieron a sus redes fueron Daniel Del Sol y Agustín Forchieri.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FEFWDITUPBCQ5PVRUE5MCGFLR4.jpg)
En la tarde del domingo el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que van a “sostener el planteo en la Corte Suprema” marcando que “la ley es inconstitucional”. “Es arbitraria, discrecional y atenta contra la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, indicó en diálogo con TN.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVUPN3PRIVA4HBHRFXO7X3HZHA.jpg)
“Vamos a dejar de hacer obras proyectadas para estos cuatro años en función del dinero que no tenemos para sostener la seguridad. Así vamos a cubrir el faltante de recursos. Vamos a tener que apostar a una austeridad muy fuerte hasta que se resuelva el conflicto”, afirmó.
Rodríguez Larreta comunicó el sábado en una carta su decisión de no asistir a la reunión convocada por el Ejecutivo nacional para comenzar a tratar del traspaso de la policía al distrito capitalino, al señalar que planteó ante la Corte Suprema “la inconstitucionalidad” de la norma sancionada por el Congreso.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBL7BNJTXJDZRKN72RBATM3X5U.jpg)
También agregaron que esa decisión de Rodríguez Larreta “nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional”.
En la tarde del domingo Alberto Fernández criticó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por rechazar la convocatoria para acordar los fondos que el gobierno nacional debe transferirle a la gestión porteña para el mantenimiento de la policía local. El ministerio del Interior y el de Economía habían realizado la convocatoria el jueves y el sábado el alcalde del PRO la rechazó.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZOVOC7Z6LFAMLIJX7SS5NSLZMA.jpg)
Fernández dijo que se va a comunicar con Rodríguez Larreta para “insistirle” en llegar a un acuerdo porque “las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda”. “Queremos darle los recursos para pagar la seguridad porque así lo establece la Constitución Nacional, pero hacerlo como lo marca la ley”, recalcó.