5 abril, 2025

Horror en Quilmes: bomberos fueron a apagar un incendio y encontraron un cadáver calcinado

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Ayer por la tarde, en el cruce de Yoldi y Echeverría en Quilmes, en una zona de pajonales en la ribera, los bomberos voluntarios locales fueron alertados de un incendio por radio.

Así, ingresaron al lugar y fueron por las llamas. En medio de su labor, uno de ellos sintió algo bajo su bota. Así, llamaron a la policía, con efectivos de la Comisaría 1° de la jurisdicción que llegaron al lugar: en medio de los pastos altos había un cadáver calcinado, un esqueleto ennegrecido. Las llamas llegaron directamente hasta los huesos, con unos fragmentos de ropa todavía a su alrededor.

La UFI N°4 de la zona con la fiscal Karina Gallo está a cargo de la investigación del caso, calificado como averiguación de causales de muerte. Por el momento, el cuerpo no fue identificado. Se desconoce siquiera si es masculino o femenino, así como qué se empleó para producir el fuego. Gallo espera la autopsia al cuerpo con la idea de recuperar tejidos para un posible cotejo mientras cruza búsquedas de paradero de los últimos seis meses, aunque la información todavía es escasa, según confirmaron fuentes del expediente a Infobae.

El nuevo cadáver encontrado se suma a otros hallados en la provincia en los últimos días, las mujeres asesinadas en la zona de la autopista Ezeiza-Cañuelas.

El 25 de diciembre pasado el una mujer fue encontrada muerta al costado de la autopista Ezeiza-Cañuelas. Seis días más tarde, a horas del brindis por el comienzo del nuevo año, en la colectora de esa autovía, a unos seis kilómetros de distancia, se halló otro cadáver femenino.

La joven dijo que fue a la comisaría después de ver en diarios zonales que había aparecido un cuerpo que coincidía con la vestimenta que Barrios llevaba en la madrugada de su desaparición. También explicó no hicieron la denuncia de inmediato porque en otras ocasiones su madre también se había ido y no había vuelto durante varios días, pasando ese tiempo en distintos asentamientos de la zona.