Axel Kicillof volverá a reunirse con los intendentes de la Costa Atlántica para analizar el impacto de las restricciones nocturnas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los intendentes municipales de la Costa Atlántica, se reunirán este martes con dos propósitos sobre la mesa. Por un lado analizarán las primeras 48 horas de las restricciones nocturnas y por el otro continuarán estableciendo medidas que permitan garantizar un bien general: la continuidad de la temporada.
El encuentro será en la localidad de Santa Clara del Mar y comenzará pasadas las 9:30, con la presencia de los intendentes de General Pueyrredón (Guillermo Montenegro), Pinamar (Martín Yeza), Villa Gesell (Gustavo Barrera), Partido de la Costa (Cristian Cardozo), Miramar (Sebastián Ianantuony) y Mar Chiquita (Jorge Paredi) para analizar un abanico de temas.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TG6LNKFGZJDDBKYYTNMIXJXKRM.jpg)
Este rompecabezas de datos e información también le permite al mandatario provincial contar con un panorama más específico, en el que la lucha contra el coronavirus y el funcionamiento de la economía se exhiben como ejes fundamentales.
En relación al encuentro de mañana, debatirán si las políticas impulsadas por el gobierno nacional alcanzan para controlar el crecimiento de casos o si aún existen elementos que permitan reforzar estas medidas sin que afecten el desarrollo normal de la temporada.
Hace una semana, en el encuentro que mantuvieron en San Bernardo, Kicillof y los intendentes habían descartado adoptar nuevas restricciones frente al aumento de casos de coronavirus. Sin embargo, la publicación del decreto que efectuó el gobierno nacional aceleró los planes y el viernes pasado el gobernador debió viajar a Mar del Plata para reencontrarse con los jefes municipales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6HIHPUDWRGAFNE4M7TVE3DJX4.jpg)
Justamente la decisión de establecer el límite de 1 a 6 (en lugar de 23 a 6) fue planteada principalmente por los municipios de Pinamar y Villa Gesell. Y si bien se fijó el cierre de la actividad comercial desde ese horario,no se prohibió la circulación de gente en esa franja horaria.
“Se nos adelantaron mucho los pronósticos. Lo que sabemos es que los contagios provienen del contacto y la circulación. Lo que más contagia es la presencia en los lugares cerrados. Pero esperemos que de nuevo mejoremos el nivel de cuidado y las medidas de prevención, para que baje el nivel de contagio lo antes posible”, dijo Kicillof en diálogo con Radio 10.