Formosa: el Frente de Todos defendió el regreso a la Fase Uno

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Hace diez días, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia de la provincia de Formosa resolvió la vuelta a Fase Uno en la ciudad capital debido a un aumento significativo de casos de COVID-19. Tal medida fue criticada por el senador nacional Luis Naidenoff, quien se expresó en contra “imponer la suspensión de las actividades comerciales es una medida desacertada que afecta especialmente a los trabajadores”, teniendo en cuenta que “en el presupuesto 2021 no se contempla ni el IFE ni el ATP, ninguna medida paliativa para acompañar la situación de emergencia”.
Al manifestar su disconformidad, Naidenoff consideró que “en Formosa se mantuvo una cuarentena estricta desde fines de marzo hasta fines de octubre, las consecuencias en lo social y en lo económico se hicieron sentir especialmente en los rubros no esenciales”. Por eso, sostuvo que “hay que trabajar en la responsabilidad social individual y normalizar la vida y la convivencia en la pandemia. Apostar a una sociedad responsable y no a una sociedad encerrada”.
En esa línea, agregó que “no es saludable apostar al temor social y al encierro mientras esperamos la vacuna. El compromiso debe ser del Estado con las medidas preventivas que permitan salidas recreativas en los espacios públicos”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IBFGTBW4U5GCNLJXYPLQ222YBI.jpg)
“La decisión de implementar por 14 días el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las ciudades y departamentos con brotes de coronavirus responde a los criterios básicos que aconseja la epidemiología frente a una pandemia, puesto que la evolución de la misma nunca es lineal y progresiva, sino que varía y muta en virtud de múltiples factores”, dijo Fernández Patri.
“En razón a lo expuesto por el senador disiento con que las medidas sanitarias sean ‘una regresión democrática’. Las medidas sanitarias protegen la salud y la vida de la población, y sería una irresponsabilidad negar que esto ha evitado muchas pérdidas humanas”, cerró el diputado.
En la provincia del noreste los PCR son gratuitos y se habilitaron laboratorios en todo el territorio provincial para evitar que las personas deban trasladarse lejos, disponiendo además de la opción de consultar los resultados en la web. Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia, allí se llevaron a cabo más de 49.488 testeos, con una positividad del 1,75%, siendo ésta la más baja del país.