Alberto Fernández le escribió una carta a Joe Biden: “Argentina se encuentra esperanzada en cimentar una agenda de trabajo compartida”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Alberto Fernández inició hoy su primer vínculo formal con el flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, luego del saludo protocolar vía redes sociales de ayer, luego de la asunción en el Capitolio. Lo hizo a través de una carta, en la que sostuvo que Argentina “se encuentra esperanzada en cimentar una agenda de trabajo compartida”.
En la misiva, el Jefe de Estado le deseó “el mejor de los éxitos” a su par norteamericano. “Lo se conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina”, indicó. “Le escribo estas líneas para augurarle el mejor de los éxitos en su nueva administración. Su asunción plantea un horizonte de esperanza en un mundo que nos interpela con desafíos humanitarios inéditos”, destacó Alberto Fernández, en alusión al dilema que planteó la pandemia del coronavirus a los gobiernos del mundo.
“Frente a esta crisis planetaria, se requiere qyue prevalezca un espíritu de fraternidad, convergencia y puentes de solidaridad construidos en comunión de intereses, porque ‘nadie se salva solo’ en esta instancia de nuestra historia”, amplió en la carta.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TBQDRY2IHZGQ5NTMPHN3XR4DRQ.jpg)
Ayer, Alberto Fernández saludó a Biden a través de su cuenta personal de Twitter y, más temprano, la Casa Rosada felicitó al nuevo presidente a través de la Cancillería, donde se llamó al primer mandatario norteamericano a que “no se apueste a la desunión como en la etapa anterior”.
En un mensaje publicado en la cuenta del ministerio que conduce Felipe Solá felicitó “al pueblo de EE.UU., al presidente @JoeBiden y a la vicepresidenta @KamalaHarris”. “Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”, concluyó el tuit.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLBOF6BZSNADRBMAZGX5B7ZWUY.jpg)
En cuanto que le hizo llegar, Alberto Fernández aprovechó para celebrar el regreso de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud y suscribir al Acuerdo de Cambio Climático. “Estamos convencidos de que contribuirá a potenciar la agenda ecológica, la atención de la pandemia y el resguardo de la paz mundial”.
El nuevo Gobierno del presidente Joe Biden reincorporó hoy a Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y prometió volver a financiarla y sumarse a su programa de distribución mundial justa de vacunas contra el coronavirus, en un giro de 180 grados respecto a la política del exmandatario Donald Trump.