El Gobierno finalmente dispondrá que el distanciamiento social se extienda por cuatro semanas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Si bien este jueves por la mañana trascendió que el Gobierno extendería por dos semanas el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), pero finalmente decidirá prorrogarlo por cuatro semanas. La decisión la tomó el presidente Alberto Fernández luego de reunirse en el primer piso de la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
El decreto que se vence el 31 de enero había sido publicado el 21 de diciembre y fue el primero en el que el Gobierno, en un acuerdo con los gobernadores, decidió disponer la implementación de la DISPO en todo el país.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZOIZNYXNKBA2RNF54PRT5FYARE.jpg)
En esta nueva etapa cada provincia seguirá controlando las medidas restrictivas de acuerdo a la situación epidemiológica que tenga y cumpliendo, en base a la reglamentación del artículo 4 del 1033/2020 que deja en manos de los gobernadores la potestad de limitar los horarios de circulación, con los cierres nocturnos.
Luego de que los casos de coronavirus aumentaron como consecuencia de las fiestas, el Presidente aprobó el 8 de enero un decreto reglamentario que estableció indicadores técnicos para argumentar la restricción en la circulación. El decreto estableció dos indicadores diseñados por el Ministerio de Salud: un coeficiente de contagiados que se debe comparar con los contagios actuales con los de la última quincena, y la prohibición de circulación nocturnas en las ciudades con más de 150 contagios cada 100.000 habitantes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GYSFJ4P3WZGWFBXAES2W4WNJ5Q.jpg)
Después de las fiestas los casos de coronavirus comenzaron a crecer a gran velocidad. Ese movimiento de la curva de contagios llevó al Presidente a tener que plantearle a los gobernadores la necesitad de restringir la circulación con el fin de bajar el nivel de movimiento del virus. En la Casa Rosada entienden que decisión de cerrar la circulación durante la noche en algunas provincias dio un buen resultado. Los números de contagios empezaron a bajar, aunque en la actualidad la meseta de contagios esté muy alta.
La intención oficial es avanzar en un esquema de presencialidad y que la mayor cantidad de chicos puedan volver a las aulas. El método y los protocolos dependerán de cada provincia. Para que eso ocurra las autoridades de educativas están trabajando en un acuerdo con los gobernadores de todo el país para poder implementar el regreso de los chicos a las aulas en el mayor porcentaje posible.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/II5XZL4IPVDSTLNV6BH5Q4XX4E.jpg)
Lo que buscan evitar con ese nuevo sistema es que provincias enteras se queden sin clases frente un posible brote de contagios en las ciudades más grandes. El ministro de Educación le pidió a los gobernadores que en caso de que sea necesario dar marcha atrás con las restricciones epidemiológicas, que lo último que cierren sean las escuelas.