5 abril, 2025

Piumato: "Moyano no fue invitado al acto de hoy"

0

Nadie sentirá su ausencia, porque ni siquiera fue invitado. En el masivo acto de esta tarde que encabezará Cristina Kirchner en la cancha de Vélez, donde el kirchnerismo espera convocar a 100.000 personas, habrá un ausente que cada vez está más lejos de la Presidenta: Hugo Moyano.
"No fuimos invitados", expresó hoy, tajante, el sindicalista judicial Julio Piumato, cercano al camionero.
Mientras el oficialismo desplegará toda su fuerza militante en Liniers, el jefe de la central obrera organizó ayer un acto en Parque Roca, donde junto a 15 mil trabajadores celebró un acuerdo con el gobierno de Mauricio Macri para que los recolectores de basura sean indemnizados cuando cambie el concesionario del servicio en 2014.
Moyano afirmó que con las políticas actuales se está "traicionando a la patria" y acusó al Gobierno de presionar a sindicalistas para evitar su reelección en la CGT. Al cierre, negó que el acto haya sido para contrarrestar el de hoy en Vélez y desestimó las especulaciones que despertó que la central obrera no realice una conmemoración por el día del trabajador. "Si hubiéramos querido hacer un acto no alcanza ningún estadio. El año pasado fueron 500 mil personas en la 9 de Julio y estoy convencido de que si hay una convocatoria ahora duplicamos esa cantidad", afirmó.
Tras confirmar que ni Moyano ni dirigentes ligados al camionero fueron invitados al acto la jefa de Estado, el secretario general del gremio de los empleados judiciales denunció que "muchos van a trabajar por la fractura de la CGT, como se hizo en el ’89 o en el 2000".
"Se vive una sensación rara: una elección de la CGT es un tema fundamental y lo importante es la forma libre que se expresen los trabajadores. Nos sorprende de este gobierno, pero no es la primera vez que se pretende dividir a la CGT, lo han hecho [Carlos] Menem y [Fernando] De la Rúa", alertó Piumato por radio 10.
El dirigente sindical sostuvo que "la CGT no se aleja ni se acerca a los gobiernos, sino son los gobiernos los que se alejan o se acercan de la CGT de acuerdo a que sus políticas favorezcan o perjudiquen los intereses de los trabajadores".
Piumato, como lo hizo ayer Moyano, insistió en reclamar la modificación del mínimo no imponible a las Ganancias y que se eliminen los topes a las asignaciones familiares.
"¿Cómo se entiende que lo que fue bueno para una dictadura cívico militar y lo que fue bueno para el neoliberalismo que saqueó a la Argentina en los ’90 sea bueno para un modelo nacional y popular?", se preguntó y reiteró que "acá no se puede debatir y nosotros queremos hacerlo".
Si bien Moyano no estará hoy, el kirchnerismo sí invitó a otros sectores obreros, justamente opositores al camionero. Se movilizarán miembros del Smata (mecánicos), la UOM (metalúrgicos), UPCN (estatales), Foetra (telefónicos) y Suterh (encargados de edificios).
Todo el arco de agrupaciones kirchneristas darán presente en Vélez: la agrupación fundada por Máximo Kirchneri, La Cámpora; el Movimiento Evita de Emilio Pérsico; la JP Evita; el Frente Transversal, liderado por Edgardo Depetri; Kolina, promovida por Alicia Kirchner; el partido Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; y el Miles, de Luis D’Elía. También participarán figuras públicas y otras fuerzas como la Tupac Amaru, la Martín Fierro y la Juan Domingo.

Deja un comentario