5 abril, 2025

Scioli y cómo quedar bien parado tras el impuesto rural

0

El revalúo fiscal de campos se ha convertido en un tema candente en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa impulsada por el gobernador Daniel Scioli propone una actualización del impuesto rural que le de un poco de oxígeno a las exhaustas arcas de la provincia azotadas por el déficit.
Pero también hay un importante interés del Gobierno Nacional en la aplicación de las nuevas tasas. Es que el Tesoro Nacional sumará cerca 2.500 millones en concepto de Bienes Personales.
La intención de Scioli era obtener una ley que habilitara el revalúo. El proyecto obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores bonaerense pero se empantanó en Diputados, donde Scioli no cuenta con la cantidad de votos necesarios para su aprobación.
Ante la imposibilidad de obtener la ley, que incluye además un capítulo sobre el endeudamiento de la provincia, comenzó la presión de la Casa Rosada para obtener el revalúo por decreto.
Aunque en La Plata no lo confirman, Scioli finalmente firmaría el decreto en las próximas horas, lo que destrabaría el conflicto político y permitiría avanzar con el endeudamiento, en una movida que contaría con el guiño de la oposición atemorizada por la estigmatización a la que pueda ser sometida por el sector rural en caso de votar por la iniciativa.
Dicho decreto contaría con el visto bueno del Gobierno Nacional (el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, habría estado muy involucrado). De acuerdo a los trascendidos, Scioli envío el borrador del decreto a la Casa Rosada que lo devolvió con varias correciones. Aunque el gobernador no cedió a incluir el endeudamiento en esa norma, tal como lo querían en Balcarce 50.
No faltan quienes creen que esa información partió de gente cercana al gobernador. ¿Por qué? Scioli no está dispuesto a pagar el costo político de la firma del decreto que establece el revalúo, lo que le genera un conflicto con los productores rurales. Sobre todo cuando el Gobierno Nacional le demora la refinanciación del pasivo de la provincia a la que se había comprometido y complicó su endeudamiento externo con la expropiación de YPF.
Además, la imagen del gobernador no estaría sufriendo mayor mella en todo este conflicto. Al decretar el revalúo Scioli aparece como una víctima de las imposiciones del gobierno central que le pone condiciones para estabilizar las cuentas de la administración bonaerense.
De properar tal jugada política, la imagen del gobernador quedará a salvo en detrimento de la imagen presidencial, lo que le daría un mayor impulso a Scioli en sus aspiraciones con vistas a 2015.
La Cámara Baja provincial intentará nuevamente sesionar este jueves (30/5). El radicalismo había prometido dar quórum si es que Scioli antes firmaba el decreto. Pero más tarde, el titular de la bancada de la UCR, Ricardo Jano, se desdijo y rechazó contribuir a que el cuerpo legislativo sesione.
En tanto, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y CARBAP convocaron al campo a movilizarse este jueves a La Plata y en rechazo a la reforma impositiva bonaerense impulsada por el gobierno de Daniel Scioli.
"Nos seguimos oponiendo a la iniciativa de Scioli de impulsar por decreto el desmedido aumento de las valuaciones fiscales de la tierra así como al incremento del impuesto inmobiliario rural" dijo el presidente de la SRA, Hugo Luis Biolcati.
El dirigente ruralista aseguró que "esta situación es peor que la 125 porque en ese momento el Gobierno que había iniciado por una vía ilegal el aumento de las +retenciones democráticamente lo envió al Congreso para su tratamiento". "En esta oportunidad, como la iniciativa de Scioli no pudo prosperar en la Legislatura, se decidiría avanzar a través de un decreto", advirtió Biolcati.
Finalizó: "No podemos aceptar una maniobra tan contraria a la República, es por eso que convocamos al campo a movilizarse el jueves a La Plata a las 10:00 y que el miércoles esté presente en las rutas".
En tanto, el Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) resolvió el martes quedarse en sesión permanente.
Por su parte, Federación Agraria Argentina marchará el jueves a la Legislatura bonaerense.

Deja un comentario