4 abril, 2025

Nuevas papeleras: Solicitan un acuerdo interprovincial por el Río Paraná

0

Los diputados entrerrianos Cristina Cremer de Busti y Gustavo Zavallo presentaron ayer un proyecto de resolución en el que expresan preocupación y oposición ante la posibilidad de instalación de un mega emprendimiento fabril para la producción de pasta de celulosa, en la provincia de Corrientes, sobre las márgenes de los ríos Paraná o Uruguay, por parte de la empresa UPM (ex BOTNIA).
Asimismo proponen firman un acuerdo interprovincial para el cuidado y aprovechamiento del Río Paraná. Según Cremer y Zavallo, el tratado debería llevar la firma de las autoridades de las provincias que comparten el recurso: Entre Ríos, Santa Fé, Corrientes, Chaco, Buenos Aires y Misiones.
“La preocupación nos invade como entrerrianos, cada vez que se pone en juego la preservación del ambiente, y en especial de nuestros ríos” afirmó Cremer. “Más aun tratándose del mismo grupo empresario que instaló una pastera en la ciudad de Fray Bentos a sólo 4 kilómetros de la ciudad de Gualeguaychú, que ha luchado por más de 6 años para la relocalización de la planta” finalizó Cremer de Busti.
“En los últimos días, a través de diversos medios de comunicación, nos enteramos que directivos de la empresa UPM (ex BOTNIA) junto con el gobernador de la provincia de Corrientes, recorrieron, tanto la zona de la ciudad de Goya, sobre la margen del río Paraná, como así también, la localidad correntina de Santo Tomé, sobre la costa del río Uruguay”, sostuvo el diputado Zavallo.
“Creemos que ante estas situaciones, las provincias que comparten el río, deberían tener un ámbito en el que se puedan debatir estos temas” agregó el diputado entrerriano.
En sus fundamentos, el proyecto destaca que respecto al cuidado de los recursos naturales compartidos (si bien por imperio de la Constitución Nacional son de dominio originario de las Provincias), la provincia de Entre Ríos, sancionó en el año 1997, la Ley 9092 antipasteras, conocida como de Ríos Libres.

Deja un comentario