Inseguridad: sigue el debate en el Senado.
Las comisiones de justicia y asuntos penales -que preside la salteña Sonia Escudero (Peronismo Federal- Salta) y de Seguridad Interior, Fabio Biancalani (Frente para la Victoria-Chaco) realizarán este martes 14/09 una nueva reunión plenaria para continuar con el tratamiento de la agenda acordada en materia de seguridad, de cara a la sesión prevista para el día 29 de este mes.
En esta oportunidad, los senadores comenzarán a estudiar iniciativas vinculadas con la seguridad en entidades financieras, para ponerle fin, entre otras cosas, a las salideras bancarias, y otra para declarar la emergencia por el plazo de un año, proyecto presentado por la bonaerense Hilda “Chiche” Duhalde.
La reunión se realizará desde las 15 horas, en el salón Arturo Illia, en el Palacio Legislativo, y contará con la presencia de una nutrida lista de expertos y representantes de entidades financieras.
Para abordar el primer tema, se invitó al gerente general del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Benigno Vélez; al presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Mario Vicens; al director ejecutivo y al coordinador de la comisión de seguridad bancaria de la Asociación de Bancos Privados de capital Argentino (ADEBA) Norberto Peruzzotti y Gerardo Álvarez, respectivamente.
También, fueron convocados el presidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Juan Carlos Fábrega y el coordinador del proyecto nacional de seguridad teleinformática de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Tecnológica Nacional, el ingeniero Ariel Garbarz.
Además, los senadores continuarán con el tratamiento de una iniciativa presentada por el jefe de la bancada oficialista en el Senado, Miguel Pichetto, para clausurar los desarmaderos de automotores, y prohibir la comercialización, transporte y almacenamiento de autopartes. La iniciativa ya obtuvo el visto bueno del ministro de justicia y seguridad de la provincia de Buenos Aires, pero recibió críticas del ex ministro del área León Arslanián y de la constitucionalista Marcela Basterra, quien advirtió sobre los riesgos de legislar sobre “delitos de peligro abstracto que fueron declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia”.
Para ello se convocó a las autoridades de la Cámara Argentina de Comerciantes y Reparadores de Partes para el Automotor (CACYRPA), su presidente Mario Sarnacki, el secretario Eduardo Terefelski, y a los representantes legales del organismo Eduardo Piaggio y Matías Ledesma.
Por último,los senadores intentarán avanzar, también en la discusión del dictamen sobre 4 proyectos de ley para crear el programa nacional de “Servicio Cívico Voluntario”, con el propósito de capacitar en oficios a jóvenes sin estudios ni ocupación. Con ese objetivo, fue invitado el sociólogo Gabriel Kessler.