24 mayo, 2025

Alberto Fernández se reunirá hoy con Kicillof y Rodríguez Larreta para definir si el AMBA abandona la fase de aislamiento

Alberto Fernández recibirá hoy a las 10 en la Residencia de Olivos al gobernador Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la situación epidemiológica del AMBA y las posibilidades reales de flexibilizar las medidas de control sanitario a partir del 9 de noviembre, pasando del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) al distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO).

Tal como lo adelantó Infobae, el Presidente evaluó tomar esta medida dos semanas atrás, pero la crítica situación de contagios en algunas provincias lo llevó a posponer la decisión. Aún no se sabe el formato que utilizará el mandatario para dar a conocer la nueva extensión de la disposición sanitaria, pero se descarta que será mañana mismo, probablemente por la tarde y en Casa Rosada.

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, lo que suele denominarse el Área Metropolitana Buenos Aires, viene registrando hace ocho semanas una caída sostenida de contagios, que puede verificarse a diario. Incluso en toda la provincia está consolidada la reducción, tal como puede comprobarse en el reporte diario que brinda el Ministerio de Salud provincial.

Alberto Fernández cuando anunciaba la extensión de la cuarentena con filminas Alberto Fernández cuando anunciaba la extensión de la cuarentena con filminas

Quizás por eso, el Presidente tardó mucho tiempo en pensar seriamente para el AMBA el paso de ASPO a DISPO, un estadio más flexible en cuanto a actividades comerciales y sociales, pero que sigue exigiendo protocolos sanitarios y monitoreo permanente.

Y si bien se atajó diciendo que “todavía estamos lejos de poder decir que hemos derrotado el virus, sí podemos decir que logramos fortalecer el sistema sanitario como nunca antes”, Daniel Gollán, presente en la reunión, aseguró que “los casos promedio descendieron de 5.000 a 2.000 por día, y tenemos expectativas de que esa disminución se acentúe”. En concreto: la provincia de Buenos Aires está de acuerdo con habilitar esta nueva etapa, la DISPO.

Algo similar sucede en la Ciudad, donde fuentes oficiales confirmaron que “estamos para ir a la DISPO”. En la visión de la gestión porteña, “no podemos bajar la guardia, pero ante cada apertura la población respondió con mayor responsabilidad y no menos, lo que demuestra que este el camino, la de las aperturas responsables”.

El Gobierno, la ciudad y la provincia de Buenos Aires analizan pasar de ASPO a DISPO
El Gobierno, la ciudad y la provincia de Buenos Aires analizan pasar de ASPO a DISPO

La flexibilidad es mayor en el caso del DISPO, porque entre otras cuestiones permite habilitar la capacidad instalada de los locales cerrados hasta el 50%, incluyendo a espectáculos en cines y teatros, deportivos, religiosos, lo que permite un mejor desarrollo de las actividades turísticas. También están permitidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, pero con concurrencia preestablecida.