En 2021, el Estado resignará impuestos por más del triple de lo que recaudará el impuesto a la riqueza

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un documento de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre el Presupuesto 2021 precisa que el gobierno tendrá el año próximo un “gasto tributario” de $ 995.800 millones. Aunque los especialistas debaten sobre el exacto alcance y efecto de los “gastos tributarios”, el texto enviado por Economía y aprobado por el Congreso los define como “el monto que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo que se aparta de lo establecido con carácter general en la legislación tributaria, con el objeto de beneficiar o favorecer el desarrollo de determinadas actividades, zonas, contribuyentes o consumo”.
Bajo esta definición, el propio gobierno precisó que en 2021 el “gasto tributario” más que triplicará lo que espera recaudar con el recientemente promulgado Impuesto a la Riqueza, oficialmente bautizado “Ley de Aporte Extraordinario y Solidario de las Grandes Fortunas”, cuya recaudación se estimó en unos $ 300.000 millones
En rigor, una cuenta parcial, la suma de los “gastos tributarios” para favorecer las loterías y agencias de juego estatales, el régimen de promoción fueguino y la exención de ganancias a los trabajadores en relación de dependencia en Tierra del Fuego y a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial nacional de y las provincias totaliza $ 371.470 millones, casi 24% más de lo que el gobierno espera recaudar del Impuesto a la Riqueza.
Los “gastos tributarios”, que en 2020 fueron de $ 714.685 millones, pasarán así del equivalente a 2,64% del PBI este año a 2,66% el próximo. Las mayores filtraciones se dan a través de exenciones, deducciones o algún tipo de trato especial en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del que el fisco resignará $ 497.888 millones, el impuesto a las Ganancias ($ 205.406 millones) y el impuesto a los Combustibles ($ 149.598 millones).
Principales filtraciones
De las redes del IVA, en tanto, se escapan $ 82.925 millones en exenciones a prestaciones médicas, obras sociales y al PAMI y otros $ 28.775 millones del lado de los servicios educativos. Otros $ 30.823 millones se filtran en la venta minorista y mayorista de medicamentos y el fisco resigna nada menos que $ 244.373 millones en “alícuotas reducidas” a los “Servicios de agencias de loterías y otros explotados por el Estado”, actividad de dudosa utilidad social pero cuyo producido para las arcas nacionales y provinciales se supone dedicado a fines nobles.
Promoción Industrial
La suma de los “gastos tributarios” para favorecer las loterías y agencias de juego estatales, el régimen de promoción fueguina y la exención de ganancias a los trabajadores fueguino y a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial nacional de y las provincias totaliza $ 371.470 millones, casi 24% más de lo que el gobierno espera recaudar del Impuesto a la Riqueza.