Flexibilizan la disponibilidad de dólares de los bancos para abastecer la demanda
EBl Banco Central aprobó esta noche una medida que flexibiliza la exigencia mínima de dólares que los bancos deben tener depositados en el ente monetario, con el fin de facilitar la oferta de divisa extranjera ante el aumento de la demanda de sus clientes.
El BCRA aprobó la Comunicación A5246 sobre Integración mínima diaria en moneda extranjera y Efectivo mínimo, que tiene el objetivo de facilitar la oferta de dólares por parte de las entidades financieras para responder a la demanda de sus clientes, según consignó la agencia Télam.
Por lo tanto, los bancos podrán disponer de todos los dólares que excedan el 20% del encaje y que no hayan sido destinados a préstamos.
El esquema vigente actualmente es el siguiente: los depósitos en dólares de los bancos tienen un encaje obligatorio del 20%, porcentaje que debe estar inmovilizado en el Banco Central.
Del 80% restante, las entidades financieras también deben depositar en el ente monetario los dólares que no tengan prestados.
En definitiva, la nueva norma aprobada por Central dice que los bancos podrán disponer a partir de ahora de todos los dólares que excedan el 20% del encaje y que no estén prestados.