4 abril, 2025

Para la OMS aún es bajo el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar entre humanos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos “es bajo”, tras el brote del virus que se produjo en Camboya, con al menos dos personas afectadas, siendo que unas de ellas falleció.

“La propagación a nivel comunitario se considera improbable, ya que, según la información disponible, este virus no ha adquirido la capacidad de transmitirse fácilmente entre los seres humanos”, insistieron desde el organismo.

El virus de la gripe aviar no infecta fácilmente a los seres humanos (Getty) El virus de la gripe aviar no infecta fácilmente a los seres humanos (Getty)

El pasado jueves, Camboya notificó a la OMS un caso confirmado de infección humana, una niña de 11 años de la provincia de Prey Veng, en el sur del país, que había comenzado con síntomas el jueves anterior y recibió tratamiento en un hospital. El 21 de febrero, la niña ingresó en el Hospital Pediátrico Nacional con neumonía grave. Ese mismo día, dio positivo por PCR al virus. Finalmente, la niña falleció el miércoles.

Estos son los dos primeros casos de gripe aviar A (H5N1) notificados en Camboya desde 2014, luego de que en diciembre de 2003 el país notificara por primera vez un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 que afectó a aves silvestres. Desde entonces, y hasta 2014, se habían notificado esporádicamente en Camboya casos humanos debidos a la transmisión de aves de corral a humanos.

Asimismo, la OMS descartó “la aplicación de restricciones a los viajes o al comercio”, como tampoco apoyó la realización de controles especiales a los viajeros en los puntos de entrada ni restricciones con respecto a la situación actual de los virus gripales.

Cuál es el panorama a futuro

Las personas que participen en tareas de alto riesgo, como la manipulación de aves de corral, deben usar equipos de protección personal apropiados (Reuters)Las personas que participen en tareas de alto riesgo, como la manipulación de aves de corral, deben usar equipos de protección personal apropiados (Reuters)

Si bien los expertos de la OMS resaltaron que el virus “no infecta fácilmente a los humanos y la propagación de persona a persona parece poco habitual”, destacaron que “se está llevando a cabo una investigación del brote que incluye la identificación de la fuente de exposición al virus de los dos casos notificados”.

Así, y dado que el virus “sigue detectándose en poblaciones de aves de corral”, la OMS consideró que “cabe esperar que se produzcan más casos en humanos”.

En ese sentido, explicaron que “siempre que los virus de la gripe aviar circulan en las aves de corral, existe el riesgo de infección esporádica o de pequeños conglomerados de casos humanos debidos a la exposición a aves de corral infectadas o a entornos contaminados”.

En caso de pandemia, hay vacuna disponible

Las autoridades recomendaron que quienes trabajan con aves se vacunen contr ala gripe estacional para reducir el riesgo (Getty)Las autoridades recomendaron que quienes trabajan con aves se vacunen contr ala gripe estacional para reducir el riesgo (Getty)

En el mismo informe, la OMS destacó que ya hay vacunas contra la gripe aviar A (H5N1) para uso humano en caso de pandemia, aunque resaltó que “no están ampliamente disponibles”.

Por ello recomendaron que todas las personas que trabajan con aves de corral o pájaros se vacunen contra la gripe estacional para reducir el riesgo potencial.

En el mismo sentido, como consejo para evitar nuevos casos, el organismo indicó que cuando los virus de la gripe aviar estén circulando en una zona, las personas que participen en tareas de alto riesgo, como el muestreo de aves enfermas, el sacrificio y la eliminación de aves infectadas, y limpieza de locales contaminados, “deben ser registradas y vigiladas estrechamente por las autoridades sanitarias locales durante los siete días siguientes al último día de contacto con aves de corral infectadas o su entorno”.

Asimismo, detallaron que los viajeros a países con brotes conocidos de gripe animal “deben evitar las granjas, el contacto con animales en mercados de animales vivos, la entrada en zonas donde se puedan sacrificar animales, o el contacto con cualquier superficie que parezca estar contaminada con heces de animales”.

¿Qué es la gripe aviar?

“La propagación a nivel comunitario se considera improbable, ya que, según la información disponible, este virus no ha adquirido la capacidad de transmitirse fácilmente entre los seres humanos” (Reuters)“La propagación a nivel comunitario se considera improbable, ya que, según la información disponible, este virus no ha adquirido la capacidad de transmitirse fácilmente entre los seres humanos” (Reuters)

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

Algunos subtipos de virus de gripe aviar son de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A. Pueden provocar enfermedad grave en las aves y propagarse rápidamente, con altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves, indican desde la OMS.

“La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública”, señala la OMS. El virus H5N1, el mismo que fue detectado en las aves infectadas en la Argentina, fue el responsable, en 1997, de un gran brote en Hong Kong y China.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el huésped natural del virus y están siendo el principal factor de diseminación a través del continente americano. Las poblaciones de aves de corral pueden adquirir la enfermedad por contacto con aves silvestres infectadas.

Desde 2003, este virus de influenza aviar y otros se han propagado desde Asia a Europa y África. En América, este virus se identificó por primera vez en aves domésticas y silvestres en diciembre de 2014, en los Estados Unidos.