Piumato amenaza, tras la embestida K contra Moyano
Cuando la Justicia aprieta, entre correligionarios se defienden, vía Twitter, claro. Así, el titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, lanzó esta mañana una sugestiva advertencia sobre lo que podría revelar el titular de la CGT, Hugo Moyano, al criticar la decisión del juez federal Norberto Oyarbide de contestar un pedido de la Justicia suiza, que investiga al líder sindical por presunto lavado de dinero.
"¿Es casual que hoy justo hoy quieran desempolvar la operación política de la causa suiza por Moyano? Ayyy si Hugo llega a hablar…prepárense!!!!", escribió Piumato en su cuenta en Twitter.
Lo cierto es que hay cada vez mayor tensión entre Moyano y la Casa Rosada. Se supo que el juez Oyarbide aceptó responder el pedido que hizo hace un año la Justicia suiza sobre las causas judiciales contra el titular de la CGT, su hijo Pablo, el gremio de Camioneros, y otros familiares, en una investigación iniciada en el país europeo por presunto lavado de dinero, justo después de ayer.
La decisión del magistrado tuvo lugar un día después de que Moyano pidiera al Gobierno que "no" juegue "a las escondidas" y que responda si acepta o no los reclamos que viene haciendo la central obrera.
Pero lo cierto es que si la Presidente depende de Oyarbide, está en problemas. Habla de la enorme impotencia de CFK. En ese contexto, y después de un año de demora, producidos, se explicó, por una serie de pedidos que tramitó la Cancillería, Oyarbide aceptó el dictamen del fiscal Jorge Di Lello para enviar detalles de las causas vinculadas al líder camionero, sobre la base de la aparición en ese país de una cuenta atribuida a un empresario allegado al sindicalista.
Fue precisamente la aparición de esta causa judicial en Suiza lo que detonó que el año pasado el jefe de los camioneros llamara a un paro nacional que, finalmente, no se concretó. Lo cierto es que ahora Oyarbide comenzará a recolectar los trámites judiciales que siguen contra Moyano, donde se destaca la causa por la venta de medicamentos y la denuncia de la ex ministra de Salud del kirchnerismo Graciela Ocaña por presunto enriquecimiento ilícito.
En Suiza se inició una causa al detectar una cuenta a nombre de la firma Covelia, propiedad de Ricardo Depresbiteris, y su esposa Mete, dedica a la recolección de residuos en el conurbano bonaerense.
Si bien Moyano lo negó, distintas investigaciones periodísticas atribuían la relación de esta empresa con el jefe de los camioneros. En marzo del año pasado, el Ministerio Público Fiscal de Suiza cursó un pedido a la Justicia argentina por presunto lavado de dinero sobre una cuenta radicada en el Standard Chartered Bank, que contenía 1.874.806,30 dólares. Vía exhorto, Suiza pidió copia de las causas en las que los Moyano están siendo investigados en Argentina.
El planteo sufrió una serie de demoras en Cancillería porque se le requirió a Suiza que informe el delito por el que se había iniciado la causa y una descripción de los hechos lo que, alegó el Ministerio de Relaciones Exteriores, no había sido especificado. Obtenidos esos detalles, Di Lello dictaminó a favor del pedido de la Justicia de Suiza al considerar que están cumplidos los requisitos formales del pedidos y que sólo se objetaron aspectos procesales que no impiden dar curso. Ahora, la postura fue compartida por Oyarbide que comenzará a analizar la recolección de las causas y el envío de sus copias a Suiza.