6 abril, 2025

Docentes porteños analizan nuevas medidas de fuerza por el "cierre de cursos"

0

Docentes de la Ciudad de Buenos Aires continúan con sus protestas por el "cierre de cursos" presuntamente dispuesto por el gobierno porteño. Mientras el ministerio de Educación asegura que se trata de una fusión de cursos con menos de quince alumnos, los gremios denuncian que con la medida se estarían dando de baja 221 aulas.
Por eso, los maestros seguirán esta semana con su plan de protestas. El gremio UTE-Ctera continuará, como tenía planificado, con la carpa blanca que tiene instalada frente a la Jefatura de Gobierno. A eso se suma el amparo presentado en el Juzgado 10 Secretaría 19, a cargo del juez Dr. Scheibler del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Gobierno de la Ciudad, solicitando la "no aplicación" de la medida.
Además, los gremialistas comenzaron a repartir entre los docentes un formulario para que cada uno de los maestros afectados por la disposición puedan presentar un recurso ante las autoridades de sus escuelas.
Por su parte, el sindicato Ademys anunció que este miércoles realizará una serie de "acciones coordinadas en todos los distritos contra el cierre de cursos". Luego, al día siguiente, se movilizarán desde Avenida de Mayo y Chacabuco hasta la Jefatura de Gobierno.
El viernes, en tanto, convocaron a una asamblea abierta para decidir "las medidas de fuerza correspondientes" si el gobierno porteño decide no retirar la medida. De todos modos, hoy por la mañana, el dirigente Manuel Gutiérrez adelantó que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, les realizó una propuesta para evitar que prosigan las protestas.
"Producto de las movilizaciones de los padres y docentes, de los 221 cursos que iban a cerrar, las autoridades propusieron reducir esa cantidad a 120 cursos", reveló. Sin embargo, adelantó que esa medida "no satisface" aún sus reclamos.

Deja un comentario