El veredicto del pulpo Paul: España será campeón
Y se decidió nomás. A dos días del comienzo de la final de Sudáfrica 2010, el pulpo Paul -¿se puede decir ya que es, prácticamente, la mascota no oficial del Mundial?- hizo lo suyo en su estanque: elegir quién será, para él, el mejor equipo del mundo. Y no hubo dudas: se inclinó por España. En tanto, su vaticinio le regaló a los suyos (al fin y al cabo, es alemán) un triunfo ante Uruguay en el partido por el tercer puesto.
Desde su estanque en el acuario Oberghausen Sea Life de Alemania, en horas de la mañana sudafricana, el molusco arrojó su nueva predicción (hasta ahora mantuvo un cien por cien de efectividad, en seis partidos): el equipo de Vicente del Bosque vencerá a Holanda. Como en las otras ocasiones, Paul fue dispuesto a optar entre dos cofres con las banderas de ambos países. Y fue directo a la española.
El pulpo viene siendo el mejor pronosticador de este Mundial, al punto que el diario deportivo español Marca puso la noticia en lo más alto de su edición web. Tanto es el interés que ganaron sus predicciones que el diario alemán Bild admitió los temores sobre las dudas que tuvo el pulpo para meter sus tentáculos en la otra definición sobre el tercer puesto, y luego de nueve minutos de indefinición, optó por Alemania en desmedro de Uruguay.
"El pulpo nos puso a temblar y a temer", sostuvo el diario alemán. Su historia empezó como un truco publicitario y luego pasó a ser una broma. Ahora, el fenómeno se ha transformado en un tema que ocupa -y por momentos preocupa- al público.
El motivo es la proeza estadística con la que Paul ha sorprendido incluso a la comunidad científica: mediante el simple procedimiento de elegir un mejillón, el pulpo vaticinó correctamente los resultados de todos los partidos que jugó en el Mundial la selección alemana, incluidas las derrotas contra Serbia en la primera fase y contra España en semifinales.
Ahora Paul ha hecho los que posiblemente sean los dos últimos vaticinios de su vida, dado que, por su edad, es muy improbable que llegue al próximo Mundial. Si vuelve a acertar, habrá predicho correctamente ocho partidos mundialistas, una verdadera proeza matemática.
Pero en Alemania hay voces que alertan sobre los abusos de las dotes adivinatorias del molusco: hoy se le exigió de manera inusual y por partida doble. Por primera vez se le pidió un vaticinio sobre un partido en el que no juega Alemania, y además, por primera vez se lo consultó dos veces en un mismo día.
El mismísimo presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero salió en defensa de Paul tras las múltiples amenazas de muerte, muchas en formas de suculentos platos a base de pulpo, que aparecieron en Internet. "Estoy pensando en mandar un equipo de guardaespaldas para que lo protejan", afirmó irónicamente el mandatario tras la victoria española contra Alemania en semifinales el jueves. Es más: varios empresarios del concejo O Carballiño (Orense) han ofrecido 30.000 euros para comprarlo y convertirlo en símbolo de la zona y promocionar la feria del pulpo de la localidad.
Pero no todas son buenas noticias. Los pulpos de su especie viven rara vez más dos años, edad que el famoso molusco supera ya por seis meses. Por eso, es improbable que participe con sus vaticinios en la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania. Una lástima que no hará sino agrandar su leyenda.