5 abril, 2025

Carrió intentará que el Congreso también investigue las escuchas

0

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, salió esta noche al cruce de las acusaciones del macrismo sobre su supuesta "falta de coherencia" sobre la causa iniciada por las escuchas ilegales en la ciudad y apuntó que la situación generada en el distrito porteño es "una gran oportunidad" para que se investiguen "todas las escuchas" ocurridas en el país en los últimos años.
"Es falso que no he sido coherente, cuando se pronunció Oyarbide dije claramente: los hechos son graves y el Juez no es confiable por eso hay que esperar el pronunciamiento de la Cámara y eso es lo que hemos hecho",afirmó Carrió, a través de un comunicado, difundido luego de la conferencia de prensa brindada esta tarde por la conducción de su partido.
Carrió indicó que es su intención que"la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos de Inteligencia del Congreso Nacional evalúe todas las denuncias que existen sobre escuchas ilegales en el plano nacional y que se investiguen todas las escuchas telefónicas".
"Es una gran oportunidad para que se indague en todas las escuchas porque hay que investigar al gobierno nacional y a la SIDE, por eso nuestros legisladores porteños trabajarán en la Comisión Especial Investigadora en la Legislatura y los diputados nacionales por la capital hemos enviado hoy una nota a la Bicameral", señaló.
Al respecto, reclamó que se solicite "a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), a través de la OJOTA (Oficina de Observaciones Judiciales) que remita con carácter reservado el registro de teléfonos de línea y celulares intervenidos por dicho organismo en el período comprendido entre los años 2004 y 2010".
Pidió que se informe sobre "números telefónicos de funcionarios del Estado, legisladores nacionales y provinciales, políticos y periodistas autorizando el cruce con la base datos remitida por el organismo de inteligencia" y que se investigue "la posible connivencia de los organismos de inteligencia, las distintas policías (Federal Argentina y provinciales), otras fuerzas de seguridad y los juzgados federales en relación a la intervención y escucha ilegal de teléfonos".
Entre otras cuestiones, peticionó que se pida "a la Justicia el listado de causas judiciales que se encuentran con orden de intervenciones" y sobre "todas las causas judiciales que se hayan abierto por denuncias de escuchas ilegales, y su estado de trámite". La chaqueña hizo conocer que no pudo "participar de la conferencia de prensa que ofreció la Coalición Cívica debido a problema de salud por el cual se le ha indicado cuarenta y ocho horas de reposo".

Deja un comentario