6 abril, 2025

Inicia el trabajo la Comisión Investigadora contra Macri

0

En ese sentido, fuentes de la Legislatura porteña explicaron que en el encuentro de este viernes, a las 15:00, se aprobará un reglamento similar al que utilizó el cuerpo que terminó impulsando el juicio Político a Aníbal Ibarra, por el trágico incendio de República Cromañon.
El elegido presidente de la Comisión Martín Hourest (Igualdad Social) y el vice Martín Ocampo (PRO) intercambiaron este jueves sus reglamentos para analizarlos y realizar una contrapropuesta, salvando las diferencias existentes entre los 17 miembros integrantes, cinco de ellos oficialistas.
"No estamos lejos, todavía faltan algunos lineamientos", reconoció un legislador macrista que participaba de las negociaciones a Noticias Argentinas.
El martes, luego de la polémica elección como presidente de Hourest que el PRO cuestionó por no haber existido votación, el titular de la Comisión Investigadora había anticipado que este viernes se avanzaría en "la conformación de la lista de testigos y organizaciones a consultar".
En ese sentido, Hourest consideró que sería "razonable" que ese cuerpo cite a declarar a funcionarios de la SIDE.
"Es razonable que los invitemos y que expliquen cómo funcionó el sistema de escuchas. Quiero darles la oportunidad a esas fuerzas de asumir posiciones", señaló Hourest.
Por otra parte, afirmó que se debe indagar "quiénes financian" a Jorge "Fino" Palacios y a Ciro James.
El legislador del bloque Igualdad Social explicó que una línea de trabajo tendrá que ver con " el manejo y procedencia de los recursos humanos" y adem s con "la creación de la Policía Metropolitana".
"Una tercera vinculada con la gestión de la crisis: si tuvo que ver con el sistema de decisiones o con el impacto social.
Otra cuestión es si hay o no un sistema de decisiones paralelo: si tienen un equipo de solucionadores de problemas al costado del organigrama" de la Ciudad, señaló.
"Por ejemplo, si las mismas personas que le proveían seguridad a la familia Macri terminaron dentro de la Metropolitana. También debemos ver quienes legitiman esas decisiones e indagar quién financia a los que están presos", agregó.
Esta opción de citar a miembros de la SIDE podría ser aceptada por el PRO, ya que desde el macrismo siempre reclamaron ampliar la investigación a las escuchas que se realizarían desde ese organismo.
Una vez establecido el reglamento, que también determinará día y hora de las reuniones, la Comisión deberá investigar la responsabilidad de Macri, sus ministros y las autoridades de la flamante Policía Metropolitana en el caso por las escuchas ilegales.
Hasta el 15 de diciembre, cada uno de los 17 integrantes de la Comisión podrá emitir un dictamen propio sobre la situación de Macri.

Deja un comentario