5 abril, 2025

El Gobierno culpó a los empresarios por la inflación

0

Luego de las polémicas e incómodas declaraciones de Amado Boudou sobre la inflación, el Gobierno admitió hoy subas de precios en algunos productos puntuales pero culpó a los empresarios y los criticó por no incrementar la oferta a través de inversiones.
La difícil tarea de hablar de la inflación desde el oficialismo estuvo a cargo del ministro del Interior, Florencio Randazzo. En declaraciones radiales admitió subas, principalmente en la carne pero también en otros productos, pero negó cualquier tipo de culpa del Gobierno en ese proceso.
La semana pasada, el ministro de Economía Amado Boudou, había afirmado que "la inflación no es un tema" para la mayoría de los argentinos y que sólo afectaba a una parte de la clase media y alta. Sus declaraciones generaron una fuerte polémica, ya que es sabido que la suba generalizada de los precios afecta principalmente a los más pobres (gastan la mayor parte de sus salarios en alimentos).
Inflación. "Hay algunos incrementos" que se concretan por "la puja que se da en una economía que está en expansión, que tiene una enorme demanda, producto de haber incorporado a millones de argentinos al mercado del trabajo, millones de argentinos al sistema jubilatorio" y a los beneficiarios de la asignación universal por hijo, dijo Randazzo.
"Ahí hay una actitud, quiero decirlo con mucho respeto, de parte del empresariado que rápidamente apela al incremento de precios en vez de aumentar la oferta y los servicios", criticó luego el funcionario.
El tanto, Randazzo defendió el presupuesto oficial enviado al Congreso por el Gobierno y pidió el apoyo de la oposición, que a su vez pretende modificar algunas cuestiones del mismo. "Creemos que es importante que se debata y que el Poder Ejecutivo tenga este instrumento para poder gobernar", señaló.
Polémica. Por otro lado, el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, negó hoy controversias sobre la inflación dentro del oficialismo y explicó que el aumento de la cantidad de consumidores lleva a la existencia de una puja distributiva, lo que -señaló- se soluciona con el incremento de las inversiones.
En diálogo con FM Milenium, el funcionario provincial fue consultado sobre si sus visiones sobre la inflación son diferentes a las de Boudou. "No son dos versiones diferentes, son dos versiones parciales; en el caso mío hicieron un ´cortar y pegar´ bastante malicioso de lo que opino", expresó el ministro de Economía de Daniel Scioli en referencia a un artículo publicado hoy por el diario Clarín.

Deja un comentario