10 abril, 2025

Suspenden por 180 días las ejecuciones hipotecarias

0

La Cámara de diputados aprobó por 212 votos positivos y 5 negativos y giró al Senado,la ley de orden público que tiene por objeto disponer
la suspensión por el término de ciento ochenta (180) días hábiles de la tramitación de la totalidad de los procesos judiciales cuyo objeto
sea la ejecución de deudas contraídas, con anterioridad a la sanción de la Ley Nacional Nº 25.561, en los que el objeto de la ejecución lo
constituya la vivienda única del deudor y su familia, cualquiera sea la instancia procesal en la que se encuentren, y en particular el acto
de subasta y desalojo. Dicha suspensión se hace extensiva a cualquier acción de ejecución por deudas conexas al proceso.
La iniciativa alcanza a la totalidad de los procesos judiciales que tengan como objeto de ejecución la vivienda única del deudor y de su
familia, y tengan su fundamento en el incumplimiento de un contrato de mutuo originalmente contraído con la finalidad de la adquisición,
mejora, construcción y/o ampliación de vivienda única y familiar o la cancelación de mutuos constituidos originalmente para cualquiera de
los destinos antes mencionados.
La norma contempla que durante ese plazo (180 días) la creación de una subcomisión, la que se integrará con diputados de la Comisión de
Vivienda y de Justicia, para que establezca una solución definitiva a los deudores hipotecarias pre y post convertibilidad.
La ley establece que la suspensión de la tramitación de los procesos judiciales, podrá ser declarada de oficio o a pedido de parte y
entrará en vigencia desde su publicación en el boletín oficial
La diputada nacional Fernanda Reyes, quien integra la Comisión de Vivienda, sostuvo que “si bien no resuelve el problema de fondo de los
deudores hipotecarios, la suspensión de la ejecuciones por 180 días les da un tiempo para que no se queden sin techo mientras se analiza
en el Congreso una solución definitiva a una situación que se generó por el cambio de reglas que impuso el Estado y que dejó a muchas
familias que adquirieron créditos para su vivienda desamparadas y apunto de perder su casa”.

Deja un comentario