5 abril, 2025

Internas: Alfonsín oficializa hoy su candidatura presidencial

0

Avanza el armado radical, obviamente, cargado de internas. El primero en lazarse por el partido es el legislador radical Ricardo Alfonsín, quien oficializará hoy 03/12 a las 19.00 su precandidatura a la presidencia de la Nación de cara a 2011. El objetivo de lograr encabezar la fórmula del Frente Progresista que integra junto al socialismo y al GEN.
El acto tendrá lugar en la intersección de Avenida de Mayo y San José, a metros del Congreso Nacional. Los organizadores esperan la asistencia de unas 10 mil personas para apoyar al candidato.
Alfonsín estará acompañado por los dirigentes radicales que respaldan su proyecto electoral: El jefe del bloque de Senadores de la UCR, Gerardo Morales; el Vicepresidente, Angel Rozas; los Diputados Ricardo Gil Lavedra, Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani; entre otros.
Quien no dará el presente, como era de preverse, es el Senador Nacional Ernesto Sanz. Más allá de su intempestiva postulación, el legislador consideró "conveniente", en su carácter de Presidente del partido, no asistir a la jornada.
La ciudad de Buenos Aires ya se encuentra plagada de afiches y pintadas con el lema "Alfonsín 2011", y militantes se preparan para marchar hacia el lugar donde se desarrollará el acto de hoy.
Días atrás, el aspirante a la Rosada, durante una recorrida por el conurbano indicó: "Parece que vamos a ser tres en la interna", en referencia al Vicepresidente Julio Cobos y a Sanz, con quien hasta hace poco se mostraban juntos y ahora son potenciales competidores.
Sin embargo, el hijo del ex presidente afirmó: "Voy a ser el que compita contra el Frente para la Victoria".
En este marco, Alfonsín pretende encabezar una fórmula junto al Gobernador santafesino Hermes Binner dentro del flamante Frente Progresista, que llevaría a la líder del GEN Margarita Stolbizer como candidata en la Provincia de Buenos Aires
En tanto, Cobos se pediría una licencia, mientras se prepara para competir en las internas del radicalismo contra Alfonsín y Sanz.
Luego de una reunión con dirigentes del espacio, fuentes del cobismo insistieron que la intención del vice es pedir licencia cuando arranque su campaña y volvieron a rechazar la posibilidad de aceptar un adelantamiento de las internas en el radicalismo, una postura que los consejeros cobistas llevarán a la Convención Nacional de la UCR.
Sin embargo, el cobismo dejó ver su descontento con la eventual candidatura de Sanz y argumentó que en su calidad de presidente del partido tendría que haberse abocado a resolver las cuestiones internas, como buscar candidatos fuertes para la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
"La Provincia y la Ciudad son casi el 50 por ciento del electorado, cómo vamos a ganar y a gobernar si no tenemos candidatos allí", se preguntaron en el entorno del vicepresidente tras el encuentro en el Senado.
Otra contienda tendrá lugar el 16 de diciembre cuando la UCR realice un Congreso Programático en el que Cobos presentará su programa de gestión, que apuntará a tres acuerdos centrales: uno político para acordar políticas de Estado, otro entre el sector público y el privado y uno con la sociedad.
Dentro de esas políticas de Estado que, según el cobismo, deben acordar la UCR con el resto de los partidos, habría medidas para orientar a la educación de forma tal que fortalezca a la matriz productiva, paliar la inflación y fomentar la prevención en materia de salud y seguridad.
La línea de largada está cada vez más cerca. ¿Estará la UCR a la altura?

Deja un comentario