5 abril, 2025

Para el Central, "el que compra dólares hace mal negocio"

0

En medio de la escalada que se produjo en las últimas semanas en la cotización del dólar y de la creciente demanda que se registra en el mercado , el Banco Central salió esta mañana a decir que "el que compra billetes con su sueldo hace un mal negocio", al tiempo que aclaró que "el comprador minoristas no tiene ninguna dificultad" para operar en el mercado.
"La gente que tiene ingresos y que compra dólares con su sueldo o con su jubilación, más allá de estar haciendo un mal negocio, lo que tiene que hacer solamente cuando lo hace es dar información", afirmó el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Al ser consultado en declaraciones radiales sobre por qué creía que era un mal negocio, el funcionario respondió: "Saque la cuenta de la rentabilidad que pudo haber obtenido cualquiera en el mercado de cambio contra un plazo fijo y se va a dar cuenta que hicieron un mal negocio".
El vicepresidente del Banco Central también apuntó contra "los agoreros" y trató de despejar los temores que se crearon en las últimas horas por los operativos lanzados por autoridades para controlar la operatoria de los "coleros" en la City porteña . "El país cambió: Argentina viene creciendo fuerte hace ocho años, mientras los agoreros de la recesión y de la caída del ingreso y del ajuste la han venido errando sistemáticamente, porque el país sigue creciendo, los ingresos de la gente siguen creciendo y hay menos pobreza".
Finalmente, insistió con su posición acerca del "mal negocio" que implicaría comprar billetes norteamericanos en el mercado de cambio, al afirmar que "cualquier persona que hizo un plazo fijo en el banco le ha ganado al dólar".
"Nos juega en contra la memoria de los argentinos de otros momentos, pero hay que confiar en el peso", consignó Pesce y reiteró que "el comprador minorista que puede justiticar sus ingresos, más allá de estar haciendo un mal negocio no tiene ninguna dificultad para adquirir dólares".
En 1981, el ministro de Economía Lorenzo Sigaut había afirmado "el que apuesta al dólar pierde", una frase que por su implicancia, ya que después se produjo una espiral devaluacionista, quedó inmortalizada como uno de los pronósticos más equivocados ..

Deja un comentario