El dólar cerró estable pero igual el Central perdió u$s 200 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este martes 15/11 que perdió u$s 204 millones y sus reservas quedaron en u$s 46.170 millones.
De esta forma, en lo que va de noviembre las reservas internacionales perdieron u$s 1.337 millones, cifra que asciende a u$s 5.832 millones desde los u$s 52.002 millones del 2/08, un día antes del pago del Boden 2012.
El BCRA informó el 11/11 que el retiro de depósitos en dólares entre el 28/10 y el 4/11 fue de u$s 680 millones. Y en diciembre deberá pagar u$s 2.200 del Cupón PBI.
A su vez, la entidad monetaria indicó que adjudicó este 15/11 uno $ 752 millones en Letras (LEBAC) y Notas (NOBAC), lo que representó la totalidad de las propuestas recibidas, e inyectó más de 840 millones de pesos en el mercado.
En las dos licitaciones de noviembre, el Banco Central inyectó más de 1.740 millones de pesos, pero la tasa BADLAR bancos privados a 30 días no cedió y hoy superó 20 por ciento anual en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
La autoridad monetaria recordó que licitó 800 millones de pesos e informó que las propuestas alcanzaron un nivel de 752 millones, que decidió adjudicar en su totalidad.
Este miércoles 15/11 vencían títulos por 1.593,5 millones de pesos, 710 millones de LEBAC y 883,5 millones en NOBAC), por lo cual unos 841,5 millones de pesos volvieron al mercado como liquidez.
En lo que respecta a las LEBAC en pesos, para los plazos de 112, 147 y 252 días las tasas se ubicaron en 13,98, 13,99 y 14,08 por ciento respectivamente, a 357 días se situó en 14,27 por ciento, para 539 días fue de 14,60 por ciento y para 714 días se ubicó en 15,05 por ciento.
En cuanto a las Notas en pesos que ajustan por la tasa BADLAR Bancos Privados, el spread sobre BADLAR para 182 días fue de -2,30 por ciento, mientras los restantes plazos fueron declarados desiertos por falta de posturas.