Quieren que el 10 % de las listas estén integradas por travestis, transexuales y homosexuales
Luego de oponerse fervorosamente a las leyes de matrimonio igualitario y de género, el diputado salteño Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos) presentó un proyecto para que todas las listas de legisladores nacionales estén integradas por un 10% de travestis, transexuales y homosexuales.
La comunidad homosexual viene avanzando en su reconocimiento, primero con el matrimonio igualitario y luego con la Ley de Género, y a partir de ese reconocimiento, a mi entender,tienen que tener voz propia en el Congreso y los concejos deliberantes", dijo en declaraciones a Radio 10.
"Es una realidad que nadie la puede negar. Mi proyecto busca darles un lugar y que no tengan que dar vueltas para después poder entrar porque hoy no está claro si una travesti puede entrar como cupo femenino", destacó el diputado.
Acá, lo que se trata es de blanquear esta situación porque la lucha por el respeto de los derechos de las personas con una sexualidad diferente se ha convertido en un arma política. Los tienen de rehenes y los usan como slogans de campaña"
Olmedo, aseguro que con este proyecto cada cual tendrá su lugar y al estar bajo una Ley, por ejemplo, las mujeres no tendrán problemas con
el 30% que hoy tienen asignado.
"Con esta iniciativa se va a acabar la dádiva política por sus reclamos y además ellos mismos van a poder acercar sus planteos como
corresponde sin la necesidad de intermediarios que se aprovechen",analizó.
"Si bien, hoy en día ningún partido político te puede negar la ficha de afiliación por ser de una identidad sexual diferente, lo cierto es
que los inscriben de mala gana y no tienen posibilidades de postularse a cargos, o bien los usan como promoción de la inclusión que existe en
el partido. Ahora, estando normatizado, al igual que ocurre con el cupo femenino, la participación está garantizada".
Alfredo Olmedo adelantó que se comunicará con los diputados que aprobaron el proyecto de ley de identidad de género , como el del
matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, porque así como se les dio el derecho de casarse hay que darles la oportunidad de participaren la política.
Veo que hay diputados que se comprometieron con esa causa y no creo que tengan inconvenientes para hacerlo con esta”. dio el diputado de Salta Somos Todos.
Olmedo dijo que “este proyecto de ninguna manera cambia mi posición contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo o al cambio de
la identidad de la gente, eso es una cuestión que tengo muy clara.
Olmedo tiene la intención de que dejen de utilizar políticamente a la comunidad trans y "se le den verdaderas posibilidades de participar en política”.