Diputados de Juntos por el Cambio viajarán a Formosa para recibir testimonios sobre los abusos en los centros de aislamiento


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Mesa del interbloque de Diputados Nacionales de Juntos por el Cambio mantuvo una reunión esta mañana en la que resolvió enviar una delegación a Formosa la próxima semana para recoger testimonios sobre los abusos cometidos en los centros de aislamiento de coronavirus.
Los legisladores opositores buscan recabar testimonios de primera mano de personas que estuvieron alojadas en los centros de aislamiento formoseño, así como de otros referentes sociales y periodistas que vienen cuestionando las medidas sanitarias dispuestas por la gestión de Gildo Insfrán.
“Varios ministros y otros funcionarios nacionales viajaron a Formosa en las últimas semanas”, recordaron los integrantes del interbloque de JXC en un comunicado, y agregaron: ”Los diputados nacionales, que además tenemos fueros, ejerceremos nuestro derecho de circular por el país exhibiendo los hisopados negativos y manteniendo los cuidados necesarios tanto para nosotros como para las personas que visitemos”, dijeron.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HP64G46NLRAHRJQD26ZZ65VTSE.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HP64G46NLRAHRJQD26ZZ65VTSE.jpg)
“Además, ningún funcionario nacional se entrevistó con las personas que se animaron a denunciar las violaciones a los derechos humanos acaecidas en los centros de aislamientos y cuyos testimonios ya fueron presentados por JxC a distintos organismos internacionales de Derechos Humanos”, sostuvieron durante la reunión de la Mesa del interbloque.
En el encuentro destacaron además que “haber hecho pública a nivel nacional esta situación contribuyó a mejorar la situación de decenas de formoseños, así como hace unos meses las intervenciones de los legisladores permitieron que muchos formoseños varados en la ruta pudieran entrar a su provincia”.
La intervención de legisladores de la oposición en torno a las graves denuncias sobre lo que ocurre en Formosa no es nueva. En los últimos días, el senador Luis Naidenoff presentó un habeas corpus por las posibles violaciones a los derechos humanos que ya tramita en la Justicia Federal. De hecho en las últimas horas la jueza federal de Formosa, Belén López Macé, le pidió a la Fiscalía de Estado provincial que en “24 horas” entregue un “informe pormenorizado” sobre las personas que están incluidas en el expediente presentado por Naidenoff.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7TWCSOXC5RGNJJ2VEIJZJUKFEY.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7TWCSOXC5RGNJJ2VEIJZJUKFEY.jpg)
En tanto, otro habeas corpus, presentado por el concejal formoseño Miguel Alfredo Montoya, tuvo el visto bueno de la Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal para que sea tramitado en la Justicia Federal.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SH7YIBMXGVETTANUYHPBY2TA5U.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SH7YIBMXGVETTANUYHPBY2TA5U.jpg)
Ante esto, la dependencia que encabeza Pietragalla le respondió a Amnistía Internacional que tras su visita a Formosa, se encuentra “procesando la información recopilada para formular las observaciones y recomendaciones pertinentes”.