5 abril, 2025

Riquelme llamó a la familia de Maradona, puso la Bombonera a disposición y lo despidió con un emotivo homenaje

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Diego Armando Maradona murió a los 60 años. La noticia causó un impacto mundial y no hubo personalidad del deporte que no se haya expresado ante tremendo suceso. Juan Román Riquelme fue uno de ellos y además de tener un gran gesto con su familia, publicó un emotivo video en su homenaje.

Poco importaron los problemas que tuvieron y frente al triste desenlace, Román optó por recordarlo como lo que fue: el mejor jugador de la historia.

“Nunca nadie jugó ni jugará a la pelota como él. Verlo jugar fue increíblemente hermoso. Gracias Diego. Que en paz descanse. Un abrazo muy sentido a toda la familia Maradona”, fue el mensaje que compartió con un video Riquelme, en su cuenta de Instagram (@todosobreroman10), junto a varias imágenes del Diez y un título elocuente: “EL PRIMER 10”.

Juan Román Riquelme y Diego Armando Maradona, en la despedida de Pelusa en la BomboneraJuan Román Riquelme y Diego Armando Maradona, en la despedida de Pelusa en la Bombonera

“Apenas nos enteramos de la noticia hablamos con Román y pusimos el estadio a disposición… Sé que él llamó al entorno de Diego, a sus familiares, y les ofreció la Bombonera”, expresó Pergolini. “Se la ofrecimos desde temprano, pero el Gobierno de la Ciudad nos indicó que no nos podían dar la autorizaciones por la que habíamos consultado a raíz de la situación que vivimos. El gran problema es el aglutinamiento de gente, que para nosotros sería incontrolable”, informó el vicepresidente primero.

Finalmente, los restos de Diego Armando Maradona serán despedido en Casa Rosada, este jueves por la mañana. El Gobierno decretó tres días de duelo.

“Es un día que uno piensa que no va a vivir, que va a seguir discutiendo con Diego. Hoy la gente de Boca está triste. Despertaba cosas diferentes en las personas, de golpe te quería, de golpe se enojaba, era así. Diego era agua y fría, nunca le pasaba el agua tibia. Hoy no hay grieta en el fútbol. Vimos en vida a un tipo que no fue un tibio. El tipo fue un fuego, incluso en sus contradicciones”, resumió Pergolini.